25686 resultados alcanzados

  • Evalúan el reposicionamiento de un antihipertensivo para Huntington

    La biofarmacéutica SOM Biotech –ubicada en el Parque Científico de Barcelona (PCB) y especializada en el reposicionamiento de fármacos para tratar enfermedades minoritarias del sistema nervioso– ha iniciado la fase clínica de un innovador tratamiento para los movimientos coreicos asociados a la enfermedad de Huntington: el compuesto SOM3355, un fármaco ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Un nuevo método produce colágeno a partir de cultivos celulares

    Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un nuevo método que permite potenciar la producción de colágeno a partir de cultivos celulares. Los resultados del estudio, publicados en Scientific Reports podrían aplicarse en el campo de la medicina regenerativa, ya que mejoran el proceso ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Fabricantes de saliva: ingeniería de tejidos contra la boca seca

    Si hay una sustancia del organismo que pasa totalmente desapercibida es la saliva. Solo pensamos en ella cuando vemos un alimento y se nos hace la boca agua, al practicar ejercicio o al hablar en público, que sentimos cómo nos falta. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Vecindarios más verdes se asocian con menor deterioro cognitivo en mayores

    Numerosos trabajos han mostrado que el espacio verde tiene efectos beneficiosos para la salud. Ahora, un nuevo estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), un centro impulsado por la Fundación Bancaria ”la Caixa”, sugiere que también podría desempeñar un papel positivo contra el declive cognitivo en ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Microvesículas: posible “vehículo de fuga” del virus herpes

    El grupo de Neurovirología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), dirigido por José Antonio López Guerrero, se concentra actualmente en el estudio de la susceptibilidad de células del sistema nervioso central (SNC) a la infección por el virus Herpes simplex tipo 1 (HSV-1), un virus neurotrópico capaz de infectar ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Estimulación cerebral para tratar la anorexia

    Insertar unos electrodos en zonas profundas del cerebro de los pacientes, es decir, utilizar la estimulación cerebral profunda, puede ser una técnica eficaz en el tratamiento de la anorexia nerviosa. Así lo está estudiando un equipo del Hospital del Mar que lideran neurocirujanos y psiquiatras del centro. Hasta ahora, han ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Una plataforma para la reutilización de fármacos en varias enfermedades

    Investigadores liderados por Emre Guney del Grupo de Investigación en Informática Biomédica (GRIB), un programa conjunto de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), han desarrollado un nuevo método computacional, denominado Proximal Pathway Enrichment Analysis (PxEA), que busca reutilizar medicamentos que se dirigen a ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Desarrollan un método para transportar células madre a largas distancias

    El camino que recorren las células madre entre el laboratorio donde son procesadas y el recinto hospitalario donde serán implantadas al paciente, debe ser lo suficientemente seguro para garantizar tanto su supervivencia como su utilidad. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Un cráneo revela nueva información del sistema visual neandertal

    El análisis de un hueso occipital de hace 49 000 años encontrado en la cueva de El Sidrón (Asturias) revela que los neandertales poseían una corteza visual primaria más extensa que la del Homo sapiens, lo que también podría suponer una mayor agudeza visual, según una investigación de la Universidad ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • La «enfermedad del ocio» produce trastornos físicos y emocionales

    Aunque la llamada “enfermedad del ocio” no es un diagnóstico aceptado por los especialistas de la salud, en la práctica clínica se ven personas que sufren angustia y algunas afecciones durante su tiempo libre, pues no saben qué hacer ni cómo desconectarse de la responsabilidad del trabajo. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
Resultado 23801-23810 de 25686