25981 resultados alcanzados

  • Investigan procesos moleculares que inciden en la generación del dolor crónico

    El dolor es una sensación que produce el sistema nervioso y que tiene como función alertarnos de un eventual daño interno o externo. En ocasiones, la sensación dolorosa se prolonga en el tiempo perdiendo su función fisiológica y transformándose en una enfermedad conocida como dolor crónico. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Nuevo método para potenciar la producción de colágeno a partir de cultivos celulares

    Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un nuevo método que permite potenciar la producción de colágeno a partir de cultivos celulares. Los resultados del estudio, publicados en la revista Scientifics Reports, podrían aplicarse en el campo de la medicina regenerativa, ya que mejoran ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Investigan los hábitos reproductivos del hongo causante del pie de atleta

    Los hábitos sexuales del Trichophyton rubrum -el hongo causante del pie de atleta y de otros tipos de micosis de la piel y de las uñas- constituyeron el tema de una investigación que publicaron científicos brasileños y colaboradores internacionales en la revista Genetics. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • ¿Está relacionado el crecimiento temprano y la depresión materna con alteraciones nutricionales y psicomotoras?

    Se presentaron los principales resultados de la investigación ‘Crecimiento intrauterino, postnatal y depresión materna como determinantes de alteraciones nutricionales y del desarrollo psicomotor’, estudio realizado por investigadores de la Facultad de Enfermería y Tecnologías de la Salud: Mag. Isabel Pereyra y Dr. Augusto Ferreira, e investigadoras chilenas la Mag. Andrea ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Develan cómo el parásito causante del paludismo regula los genes implicados en su virulencia

    Un equipo de investigadores de la Estación Biológica de Doñana (EBD) en Sevilla y del Instituto de Parasitología y Biomedicina “López-Neyra” de Granada, centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), da a conocer los mecanismos mediante los cuáles Plasmodium falciparum regula la expresión de genes a lo largo de ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Percepciones erróneas y actitudes de los pacientes frente a la cirugía de la epilepsia

    Los pacientes con epilepsia focal farmacorresistente se podrían beneficiar de la cirugía de la epilepsia; sin embargo, existen demoras en la realización del procedimiento por razones multifactoriales, por lo que un estudio ha evaluado el conocimiento y las actitudes de los pacientes hacia la cirugía de epilepsia y ha identificado ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Apego a tratamientos reduce riesgo cardiovascular en pacientes con VIH

    La experta Blanca Miriam de Guadalupe Torres Mendoza dijo que el apego a los tratamientos antirretrovirales y otros medicamentos que se proporcionan para prevenir otras comorbilidades, como lo son los riesgos cardiovasculares, resulta indispensable para incrementar la expectativa de vida en pacientes diagnosticados con virus de inmunodeficiencia humana y síndrome de ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Las altas temperaturas provocan más suicidios en México y Estados Unidos

    Cuando las temperaturas mensuales son más altas que el promedio se producen pequeños aumentos en las tasas de suicidio en México y Estados Unidos, según una investigación que publica Nature Climate Change. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Un estudio científico muestra cómo manejamos nuestros círculos de amistad

    La organización de nuestras amistades está guiada en gran medida por nuestra capacidad cognitiva a la hora de manejarlas, es decir, por la cantidad de tiempo y esfuerzo mental que podemos dedicar a las mismas. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Combinan progesterona y ácido lipoico para frenar la muerte celular causada por retinosis pigmentaria

    La retinosis pigmentaria es una enfermedad rara y hereditaria de carácter neurodegenerativo, que causa pérdida de visión por la muerte de los fotorreceptores de la retina y para la que aún no existe tratamiento. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
Resultado 23681-23690 de 25981