26410 resultados alcanzados

  • Es probable que la fecundidad disminuya a raíz de la pandemia de COVID-19, según un nuevo estudio

    A lo largo de la historia, los picos de mortalidad debidos a guerras y hambrunas fueron seguidos por un aumento de los nacimientos, mientras que la gripe española provocó una caída temporal de la fecundidad antes de recuperarse debido a una explosión de la natalidad (baby boom). Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020
  • Algunos ingredientes farmacológicos ‘inactivos’ pueden no ser inertes, según un estudio

    Una nueva investigación ha comprobado que los ingredientes inactivos que constituyen un componente principal de las formulaciones de medicamentos pueden no ser tan inactivos como se pensaba hasta ahora. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020
  • Los vikingos padecían viruela y pudieron haber ayudado a propagar el virus más mortal del mundo

    Los científicos han descubierto cepas extintas de viruela en los dientes de los esqueletos vikingos, lo que demuestra por primera vez que la enfermedad mortal afectó a la humanidad durante al menos 1 400 años, según un estudio que publica la revista Science. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020
  • Predictores de suicidio tras un primer diagnóstico de esquizofrenia

    Un estudio canadiense que abarcó datos de 1993 a 2012, arrojó que las personas con esquizofrenia tienen una tasa de suicidio 170 veces más elevada que la de la población general. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020
  • Jóvenes de la pandemia: nuevos riesgos, viejos prejuicios

    Las imágenes de fiestas y botellones han vuelto a poner en el centro de las críticas a los jóvenes. Los expertos piden no estigmatizar al colectivo ni caer en el falso cliché de que las generaciones anteriores eran mejores. Las campañas para frenar la transmisión del coronavirus serán más efectivas ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020
  • Así doblegaron la curva del tifus en el gueto de Varsovia

    Los judíos recluidos por los nazis en el gueto de Varsovia, en Polonia, sufrieron una epidemia de tifus que consiguieron extinguir. La solución pudo estar en la distancia social, la higiene y la formación, medidas impulsadas por los médicos de esta comunidad aislada a la fuerza. Este tipo de acciones ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020
  • El uso de corticoides es efectivo en casos graves de COVD-19

    El corticoide es efectivo en casos graves de COVID-19, según confirmó un estudio realizado por profesionales del hospital San Cecilio, de Granada. El uso de este medicamento se ha demostrado eficaz en una complicación muy grave del coronavirus, el llamado ‘síndrome de tormenta de citoquinas’, al disminuir los índices de ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020
  • Descubren que las bacterias de la boca pueden causar la propagación del cáncer de colon

    Una variedad diversa de bacterias vive en la boca humana como parte de un ecosistema vital conocido como el microbioma oral. Los investigadores del Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia (Virginia Tech) han descubierto que una de estas bacterias comunes del microbioma oral puede salir de la boca y ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020
  • Una rara mutación hereditaria del gen TP53 sitúa a los portadores en mayor riesgo de cáncer múltiple

    Mutaciones hereditarias raras en el regulador maestro del cuerpo del sistema de reparación del ADN, el gen TP53, pueden dejar a las personas en mayor riesgo de desarrollar múltiples tipos de cáncer en el transcurso de sus vidas, según publican los investigadores en la revista Cancer Research, la revista de ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020
  • Analizan el uso de fármacos antitumorales para combatir el coronavirus SARS-CoV-2

    Investigadores españoles utilizan el Sincrotrón ALBA para estudiar si los compuestos antitumorales logran frenar el transporte del coronavirus en el interior de las células. Si se confirmara esta acción, podría empezar a utilizarse de forma inmediata en el tratamiento de la COVID-19. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020
Resultado 22811-22820 de 26410