26410 resultados alcanzados

  • Las enfermedades endocrinas no cogen vacaciones

    Desde la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), hemos puesto en marcha, una campaña de concienciación a través de nuestros perfiles divulgativos en redes sociales para animar a la población a que siga cuidando su salud en la época estival. Los mensajes están compuestos por imágenes y textos fáciles ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020
  • Revelan la existencia de seis tipos distintos de COVID-19

    Una investigación dirigida por investigadores del King’s College London, ha revelado la existencia de seis tipos distintos de COVID-19. Cada uno de ellos se distingue por un grupo particular de síntomas, y difieren en la gravedad de la enfermedad y por tanto, en la necesidad de asistencia respiratoria durante la ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020
  • La exposición al coronavirus del resfriado común podría generar inmunidad contra la COVID-19

    Un estudio muestra que un 35 % de sujetos expuestos a otros coronavirus desarrolla cierta protección frente a la COVID-19 Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020
  • La distinta densidad mamaria en el ciclo menstrual no enmascara lesiones en las mamografías

    Un grupo de investigadores del Servicio de Diagnóstico Ginecológico por la Imagen (DGI) de Dexeus Mujer, de Barcelona, coordinado por Jean Laurent Browne, ha realizado un amplio estudio sobre una muestra de 19 904 mujeres premenopáusicas con el fin de observar las variaciones durante el ciclo menstrual que se observan ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020
  • Desarrollan un sistema de detección de la insuficiencia respiratoria a través de la voz

    Además de la temperatura, la oxigenación en la sangre y la frecuencia cardíaca, la voz puede convertirse en un parámetro para ayudar a detectar de manera más rápida a los pacientes con sospecha de COVID-19. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020
  • El tejido adiposo puede actuar como reservorio del SARS-CoV-2

    Experimentos realizados en la Universidad de Campinas (Unicamp), en el estado de São Paulo, Brasil) confirman que el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) es capaz de generar infección en las células adiposas humanas y de mantenerse en su interior. Este dato puede ayudar a entender por qué las personas obesas corren mayores ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020
  • Las hormonas sexuales podrían estimular el crecimiento de tumores cerebrales

    Científicos de la Facultad de Química (FQ) de la UNAM descubrieron que las hormonas sexuales influyen en la expansión de los tumores cerebrales más frecuentes y agresivos en el ser humano: los glioblastomas. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020
  • Estudios recientes encuentran que el coronavirus causa el agotamiento de células inmunes clave

    Estudios recientes han encontrado que, de forma similar al VIH, el SARS-CoV-2 también puede agotar las células inmunes clave en pacientes con COVID-19, lo que sugiere que se podría requerir un cóctel de medicamentos para tratar a los pacientes infectados con el coronavirus, según un informe del New York Times. ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020
  • El SARS-CoV-2 lleva entre 70 y 40 años en los murciélagos y lo más probable es que saltara directamente a humanos

    Un análisis genealógico alerta de que el nuevo coronavirus existe desde hace décadas en murciélagos, y por tanto pueden haber aparecido otros linajes con capacidad de infectar humanos. El equipo de investigación pide un sistema de vigilancia capaz de detectar nuevos patógenos en tiempo real. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020
  • Una nueva técnica genética permite programar células madre del cerebro

    Jorge García-Marqués, del Centro Nacional de Biotecnología (CSIC), ha coordinado el desarrollo de una nueva técnica de investigación que permite programar genéticamente células madre del cerebro. Los resultados, publicados en la revista Nature Neuroscience, abren la puerta a la generación de ciertos tipos celulares perdidos en patologías neurodegenerativas (como el ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020
Resultado 22761-22770 de 26410