26410 resultados alcanzados
Investigadores detectaron que en un 70 % de niños con trastornos del espectro autista (TEA), presentan conductas de alimentación atípicas (como dejarse la comida en la boca sin tragarla o presentan hipersensibilidad a la temperatura de los alimentos), representado por una tasa 15 veces más alta que en la presentada ...
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020Las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama que previamente han amamantado a sus bebés presentan un 30 % menos de riesgo global de enfermedad recurrente, según muestra un estudio de Kaiser Permanente. Los autores concluyen que el efecto protector de la lactancia materna fue más pronunciado para los tumores de ...
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020Ridiculizar a quien no confía en el consenso científico puede llevarnos a una disminución de la confianza social. Sin confianza, no hay colaboración. Sin colaboración, no podemos parar la pandemia. Read more
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas de España (CNIO) y de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong ha descubierto un nuevo mecanismo por el que los tumores cerebrales evaden este tratamiento mediante reordenamiento genómico del gen de reparación del ADN, ha realizado un importante avance en la ...
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020Un equipo internacional de científicos ha descubierto un virus bacteriano en la microbiota intestinal que potencia la inmunoterapia en pacientes con cáncer. El hallazgo, que cuenta con la participación de Carlos López-Otín, de la Universidad de Oviedo y el Instituto Universitario de Oncología del Principado de Asturias, representa una aproximación ...
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020El pelo que se corta y se descarta en las peluquerías fue la evidencia científica utilizada por un equipo internacional de investigadores, entre los que se encuentra el biólogo del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET) Luciano Valenzuela, para testear la calidad de la dieta en ...
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020La artritis afecta a casi el 2 % de la población mundial, alrededor de 150 millones de personas. Y todavía no existe un tratamiento eficaz afianzado contra esta dolencia. Pero una nueva molécula, desarrollada en laboratorio, ha mostrado ahora un potencial efecto terapéutico. Read more
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020Se realizó un estudio comparativo basándose en los historiales médicos de 1 742 pacientes taiwaneses con enfermedad inflamatoria intestinal, mayores de 45 años, que se compararon con 17 420 sujetos control que no la padecían pero que compartían otras similitudes, como edad, sexo, nivel socioeconómico y otras afecciones de la ...
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020Investigadores de la Universidad de Copenhague, liderados por el español Guillermo Montoya, han descrito la estructura atómica de Cmr-β, el sistema CRISPR Cas de mayor tamaño y complejidad. Además, han observado cómo funciona su respuesta inmunitaria contra los fagos invasores de las bacterias. El hallazgo podría tener aplicaciones futuras en ...
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020Científicos del Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Universidad de Tsinghua, en Pekín, y las universidades de Pensilvania y Purdue en Estados Unidos, han determinado que los disulfuros de cisteína desempeñan un papel muy activo en la formación ...
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020