26410 resultados alcanzados

  • Los investigadores descubren cómo una enzima protege a las células del daño del ADN

    El equipo de investigación de Hospital Mount Sinai, en Estados Unidos, ha desentrañado por primera vez la estructura y el mecanismo tridimensionales de una enzima compleja que protege a las células del daño constante del ADN, abriendo la puerta al descubrimiento de nuevos terapéutica para el tratamiento de cánceres resistentes ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020
  • La «muerte silenciosa» afecta a miles de personas en Sudán

    Khadija Ahmad cultivaba cebollas en Darfur cuando pisó una espina que atravesó su sandalia. No le prestó atención hasta que su pie se hinchó y aparecieron fístulas. Había contraído el micetoma. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020
  • La Universidad de Oxford reanuda los ensayos de su vacuna contra la COVID-19

    Las pruebas de fase III que desarrolla la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca se interrumpieron el pasado 6 de septiembre por la reacción adversa en uno de los voluntarios. Ahora, el Organismo Regulador de los Medicamentos y Productos Sanitarios de Reino Unido ha confirmado que es seguro continuar con ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020
  • El mayor estudio sobre tejidos humanos muestra la influencia del sexo en la expresión génica

    Un equipo de investigación con participación española ha revelado que el sexo biológico afecta a la forma en la que actúan los genes en casi todos los tejidos. Entre hombres y mujeres existen muchas y pequeñas de estas diferencias moleculares, que están implicadas en la grasa corporal y el cáncer. El hallazgo ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020
  • Una nueva forma de atacar algunas células cancerosas que se dividen rápidamente, dejando las células sanas ilesas

    Científicos de la Johns Hopkins Medicine y de la Universidad de Oxford han encontrado una nueva forma de destruir algunas células de cáncer de mama que se multiplican, atacando selectivamente el núcleo de su maquinaria de división celular, según publican en la revista Nature. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020
  • Una prueba genética puede predecir el riesgo de que los medicamentos causen daño hepático

    Científicos que estaban trabajando en una forma de determinar la viabilidad de lotes de pequeños organoides hepáticos han descubierto un método de prueba que puede tener implicaciones mucho más amplias, ya que puede predecir el riesgo de que los medicamentos causen daño hepático. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020
  • Una tecnología para evaluar de forma continua y no invasiva la situación pulmonar

    El tomógrafo de impedancia eléctrica (TIE) desarrollado por la startup brasileña Timpel, con el apoyo del Programa FAPESP de Investigación Innovadora en Pequeñas Empresas (PIPE), se está utilizando en diversos países para el tratamiento de pacientes con COVID-19 en estado grave. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020
  • Innovaciones nacidas de la desgracia: el legado que cada epidemia nos dejó

    Además de muerte y devastación, las crisis sanitarias dejan huellas culturales. Muchas de las miles de pandemias que han ocurrido a lo largo de la historia humana derrumbaron imperios y barrieron sistemas económicos, pero también trajeron grandes avances científicos y tecnológicos, e instalaron hábitos y prácticas cuyos orígenes hemos olvidado. ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020
  • El olor de las aves infectadas por paludismo, atrae más a los mosquitos

    Un equipo de investigadores ha comprobado que a los mosquitos les atrae más el olor de aquellas aves que ya están infectadas por protozoos del género Plasmodium, causante de la enfermedad del paludismo en aves. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020
  • Expertos en salud a nivel mundial proponen un marco ético para la asignación de vacunas

    En este Foro de políticas, Ezekiel Emanuel y los principales especialistas en ética de todo el mundo describen una propuesta para un nuevo plan en tres fases para la distribución de vacunas para la COVID-19 -denominado Modelo de Prioridad Justa-, que señalan que es «la mejor encarnación de los valores ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020
Resultado 22551-22560 de 26410