25268 resultados alcanzados

  • Descubren que la piel de una rana retrasa los síntomas del alzhéimer

    La llamada «ranita del zarzal» (Hypsiboas pulchellus) es un anfibio mediano, de aproximadamente 37 y 50 mm, de color verde agrisado o amarronado. Este animal es objeto de estudio para los científicos, quienes descubrieron que el coctel químico que secreta en su piel tiene capacidad de inhibir la enzima acetilcolinesterasa, ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2017
  • Los fumadores con sida tienen más riesgo de morir de cáncer de pulmón

    Los fumadores infectados por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) que siguen una terapia antirretroviral tienen más de riesgo de morir de un cáncer de pulmón que de la infección, según un estudio publicado recientemente en Estados Unidos. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2017
  • Academia de Pediatría de Estados Unidos emite primeras recomendaciones sobre tatuajes en adolescentes

    Los adolescentes que deseen hacerse un tatuaje o una perforación deben considerar de manera cuidadosa las consecuencias y los riesgos potenciales, se indicó en las primera recomendaciones sobre el tema publicadas revientemente por la Academia Americana de Pediatría (AAP). Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2017
  • La OMS pide acciones gubernamentales más audaces contra enfermedades no transmisibles

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) exhortó recientemente a los gobiernos de todo el mundo a abordar las enfermedades  no transmisibles (ENT) con ‘acciones políticas más audaces’ con el fin de salvar de la muerte prematura a millones de personas. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2017
  • Antibióticos para tratar superbacterias podrían conducir a otra infección por superbacteria

    La humanidad corre el riesgo de ser atacada por superbacterias integradas por más de un solo tipo de bacteria, y probar diferentes antibióticos para controlar una de estas superbacterias bien podría animar a otras que se encuentren acechando en las cercanías, se indicó en un estudio de la Universidad de ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2017
  • Congreso de Perú da primer paso para legalizar uso medicinal de la marihuana

    El Congreso peruano dio el lunes el primer paso para la legalización del uso medicinal de la marihuana, al aprobar un proyecto de ley presentado por el Gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski que permitiría su producción e importación por razones de salud. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2017
  • El Código Sepsis, vital para la supervivencia

    La sepsis es una dolencia crítica que se produce cuando el cuerpo, como respuesta a una infección, genera una respuesta inflamatoria que, en los casos más graves, provoca un fallo agudo de otros órganos que no necesariamente estaban relacionados con la infección original, provocando un shock o fallo multiorgánico que, ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2017
  • Diseñan nuevos materiales con propiedades luminiscentes para detectar tumores dérmicos

    Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid (España) han diseñado nuevos materiales con propiedades luminiscentes para detectar tumores dérmicos. Estos trabajos, aún en fase experimental, los están realizando actualmente en colaboración con la Unidad de Procesos Fotoactivados del Instituto IMDEA Energía. Hasta el momento, han sintetizado y ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2017
  • Vacuna y dosis de refuerzo en una sola inyección

    Unos científicos han inventado un nuevo método de fabricación en 3D que puede generar una clase novedosa de partícula capaz de transportar fármacos, la cual podría permitir que con solo una inyección se suministraran dosis múltiples de una vacuna u otro medicamento que se irían liberando en el organismo a ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2017
  • Crean una potente molécula contra enfermedades por hongos, pero menos tóxica

    Investigadores del Instituto de Ciencias Físicas (ICF) de la UNAM, junto con académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y del Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados (Cinvestav), en México, desarrollaron una molécula derivada de la Anfotericina B, más potente que este antibiótico frente a las enfermedades ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2017
Resultado 1441-1450 de 25268
1 ...140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 ...2527