25267 resultados alcanzados

  • Aprueban primera terapia genética para enfermedad hereditaria

    La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) de Estados Unidos anunció que aprobó Luxturna de Spark Therapeutics, primera terapia genética, para la distrofia de la retina asociada a una mutación bialélica RPE65 que provoca la pérdida de visión y posible ceguera total en algunos pacientes. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2017
  • Yemen alcanza el umbral de un millón de casos sospechosos de cólera

        Sana,YEM (AFP) – El número de casos sospechosos de cólera en Yemen alcanzó el millón, anunció este jueves el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), en un momento en que la coalición liderada por Arabia Saudita sigue atacando a los rebeldes hutíes. ‘Los casos sospechosos de cólera ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2017
  • Asocian compuestos del calabacín amarillo con la muerte de células tumorales

    Investigadores del Laboratorio de Genotoxicología de la Universidad de Córdoba y del área de Genómica y Biotecnología del Centro IFAPA La Mojonera en Almería han asociado compuestos procedentes de la piel y la pulpa del calabacín amarillo con la muerte de células tumorales. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2017
  • Nuevo mecanismo para entender mejor la enfermedad de Parkinson

    La α-sinucleína es una proteína que las neuronas producen normalmente, pero que en algunas enfermedades, como la de párkinson, se acumula de forma excesiva en el interior de estas células. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2017
  • Dos raciones diarias de cereales integrales se asocian con una menor mortalidad

    El consumo de cereales integrales de calidad, como los presentes en pan, pasta o arroz, se asocia con una disminución de las cifras de mortalidad y un menor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedad cardiovascular, obesidad y, probablemente, cáncer colorrectal. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2017
  • Los alérgenos necesitan colaboradores para producir alergia

    Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) han descubierto que ciertos compuestos transportados por las proteínas alergénicas serían agentes colaboradores necesarios en los procesos que disparan la cascada de respuestas inmunológicas que se manifiestan con los síntomas alérgicos. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2017
  • Cinco síntomas permiten identificar el dolor asociado a hernia discal

    El dolor lumbar irradiado a una pierna suele tener tres orígenes: la protusión o hernia discal, la estenosis espinal o la lumbalgia inespecífica. El 70 por ciento de la población sana sufre protusiones discales, el 30 por ciento hernias y el 90 por ciento sufrirá dolor de espalda a lo ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2017
  • Imágenes del cerebro refutan una teoría de los años 60 sobre el dominio del lenguaje

    En 1968, cuando no existían técnicas para observar cómo funcionaba el cerebro en vivo, el neurólogo Norman Geschwind descubrió en personas fallecidas que una región del lóbulo temporal, el planum temporale, era mayor en el hemisferio izquierdo que en el derecho. Como en la mayoría de la población el procesamiento ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2017
  • Identificado un subtipo de neumonía asociado a mayor mortalidad

    La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una enfermedad inflamatoria pulmonar de causa infecciosa originada fuera del ámbito hospitalario y los pacientes afectados que presentan menos de 724 linfocitos/mm3 en sangre al ingreso en el hospital (neumonía linfopénica) tienen el doble de probabilidad de morir a los 30 días, ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2017
  • Los investigadores tratan de frenar la progresión del mieloma quiescente

    En el congreso ASH17 se han presentado dos estudios españoles sobre mieloma múltiple quiescente (MMQ), una enfermedad asintomática que puede evolucionar al mieloma activo y que suele diagnosticarse de forma «accidental» a partir de la alteración de proteínas totales en un hemograma rutinario. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2017
Resultado 1051-1060 de 25267
1 ...101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 ...2527