13232 resultados alcanzados
residual y las enfermedades de la civilización. Se esbozan las alternativas de su enfrentamiento
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1987Se hace un análisis del desarrollo de la industria farmacéutica cubana donde se precisa la situación existente en la etapa previa al triunfo de la Revolución en enero de 1959 y se resalta posteriormente todo el proceso de desarrollo, consolidación e integración de la misma al Sistema Nacional de Salud ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1987Se expone una serie de orientaciones metodológicas generales para sintetizar los hallazgos encontrados en el estudio del estado de salud de una comunidad. Se precisan orientaciones para resumir las características de cada componente del estado de salud en los diferentes grupos sociodemográficos, sus características cualitativas diferenciales y las orientaciones para ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1987Se plantean las orientaciones metodológicas partiendo de las variantes para el estudio del estado de salud de la población. Se da a conocer como debe quedar integrada la comisión de dirección del estudio. Se describen las distintas etapas en que se dividirá el estudio durante su realización. Se relacionan los ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1987el empleo de las técnicas de computación y de los métodos matemáticos en la medicina y en la salud
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1987importantes figuras de nuestra medicina. Se concluye con una breve valoración histórica de este organismo de
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1987, al año siguiente, por 11 residentes en Medicina Interna- vía directa-, que comenzaron a trabajar en
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1987Se definen las premisas teóricas para el estudio del estado de salud de la población, dadas con más claridad en la medida en que se hace mayor el desarrollo socioeconómico del país y se demuestra la dependencia del régimen económico, político y social. Se mencionan algunos aspectos, cuyo estudio pueda ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987Se enfatiza y desarrolla la determinación historicosocial a partir de la mediatización de lo biológico por lo social y se expone, a manera de ejemplo, su utilización en el complejo etiológico de la cardiopatía isquémica. Se precisa la importancia de operacionalizar las categorías, condiciones de vida y modo de vida ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987Se destacan algunos aspectos metodológicos de importancia en el estudio de la invalidez como componente del estado de salud de una comunidad. Se señalan los conceptos que se deben emplear, la prevalencia que se debe identificar mediante el examen físico y las categorías para resumir la prevalencia encontrada
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987