51251 resultados alcanzados
La investigación, realizada por Tania Yadira Martínez Rodríguez, magíster en Fisiología de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), tenía como objetivo determinar la relación entre la expresión de una proteína conocida como alfa-sinucleína en la sangre y la posibilidad de presentar una enfermedad como estreñimiento crónico en población residente en ...
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018Nuevos avances en el estudio de la proteína PASK sugieren que la deficiencia de esta podría promover mecanismos antioxidantes contra el estrés oxidativo en el hígado. Read more
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018Un estudio ha señalado que dormir demasiado o demasiado poco podría influir en el riesgo de ictus, dependiendo también de la raza y del sexo. Read more
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018Las personas con fibromialgia padecen una inflamación generalizada en el cerebro, un cambio neuroquímico que ha podido objetivarse mediante pruebas de imagen con tomografía por emisión de positrones (PET). Read more
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018Un estudio internacional muestra que la melatonina puede inducir mecanismos de resiliencia cerebral a medida que este órgano envejece, lo que reduciría la probabilidad de desarrollar la enfermedad de Alzheimer. Read more
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018Un estudio ha evaluado la seguridad, tolerabilidad y mantenimiento a largo plazo del efecto terapéutico del brexpiprazol, un antipsicótico atípico, en pacientes japoneses con esquizofrenia. Read more
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018El ictus es la principal causa de muerte en el mundo junto la cardiopatía isquémica. Read more
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018La revista Circulation ha publicado nuevos resultados basados en datos del estudio de referencia EMPA-REG OUTCOME®, que sugieren que el tratamiento con empagliflozina tiene un efecto positivo en la esperanza de vida de adultos con diabetes de tipo 2 (DM2) y enfermedad cardiovascular establecida. Read more
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018Un equipo de investigadores del Instituto de Biología Molecular de Barcelona (IBMB) del CSIC y del Instituto de Biotecnología y Biomedicina (IBB) del la UAB han descubierto el mecanismo por el cual la bacteria Mycoplasma genitalium (Mge) se adhiere a las células humanas. Esta adhesión es esencial para el establecimiento ...
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018El agente empleado para destruir las células tumorales es el virus modificado genéticamente DNX 2440, producido por la empresa DNATrix, y que cuenta con una novedad añadida. Read more
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018