51251 resultados alcanzados

  • Posible tratamiento para una grave enfermedad rara

    Un equipo de científicos ha identificado el análogo de hormona tiroidea sobetirome como un posible fármaco para tratar el síndrome de Allan-Herndon-Dudley. En este hallazgo participan miembros del Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • Designa al medicamento gefitinib como huérfano en anemia de Falconi

    La Comisión Europea ha designado gefitinib como medicamento huérfano para el tratamiento de la anemia de Fanconi a propuesta de la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • La epidemia de tuberculosis en China se deriva de la expansión de cuatro cepas de bacterias hace mil años

    El 99 % de las cepas de tuberculosis actualmente en circulación en China son en realidad descendientes de cuatro cepas anteriores que se introdujeron en ese país hace unos 1000 años, probablemente a través de la Ruta de la Seda Marítima, y que han pasado por varias expansiones desde el ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • Un nuevo biosensor detecta el cáncer de páncreas con mayor precisión

    El cáncer de páncreas, un tipo tumoral raro en Brasil, es altamente letal. Su diagnóstico es difícil, sus síntomas tardan en aparecer y, cuando surgen, indican que la enfermedad se encuentra en un estadio avanzado y entonces se vuelve más resistente al tratamiento. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • Calidad de vida y estigma social en pacientes con epilepsia

    La epilepsia es una enfermedad crónica, con elevada prevalencia, cuya repercusión en la calidad de vida de las personas que la padecen se ve influida por factores como las características de la enfermedad, la presencia de comorbilidad, la percepción de estigma social y la adhesión al tratamiento. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • Descubren una fórmula de longevidad basada en el eje cerebro-intestino

    Investigadores canadienses han conseguido aumentar un 60 % la vida de una mosca (Drosophila melanogaster) introduciendo en su dieta un complemento alimenticio a base de plantas y una asociación de probióticos, y también han conseguido protegerla de las enfermedades crónicas asociadas al envejecimiento, lo que confirmaría la importancia del eje ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • La periodontitis podría ser un factor de riesgo en la enfermedad de Alzheimer

    Un estudio de la Universidad de Chicago ha demostrado la presencia del patógeno gramnegativo Porphyromonas gingivalis (Pg) y de gingipaína, una proteína secretada por éste, en el hipocampo de ratones infectados oralmente con esta bacteria. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • Por qué algunos bebés son más vulnerables al paludismo en el primer año de vida

    La exposición prenatal al paludismo altera la respuesta inmunitaria innata (la primera línea de defensa), especialmente cuando ha habido infección placentaria. Así concluye un estudio liderado por ISGlobal, la Unidad de Investigación Clínica de Nanoro (CRUN) y el Instituto de Medicina Tropical de Amberes (ITM). Estos resultados, publicados en BMC Medicine, podrían contribuir a explicar por ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • Hacia la reparación medular motora y sensitiva

    Por primera vez se ha demostrado en tres parapléjicos que la estimulación eléctrica directa en la médula espinal con neurorrehabilitación puede restaurar la función motora y sensitiva, lo que les permite caminar. Pero, además, estos pacientes pudieron controlar sus miembros inferiores también cuando se interrumpió la estimulación medular. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • Ansiedad, somnolencia, fatiga y aumento del consumo de alimentos: algunos productos del estrés

    Problemas de concentración, ansiedad, angustia, desesperación, somnolencia, fatiga crónica, desgano y aumento del consumo de alimentos (sobre todo carbohidratos), son reacciones psicológicas, físicas y de comportamiento provocadas por el estrés, expuso Norma de Jesús Yépez García, del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
Resultado 50941-50950 de 51251