51251 resultados alcanzados

  • Investigadores revelan un importante papel de la hormona de crecimiento en el aprendizaje

    Personal de investigación de la División de Neurociencias de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla y del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS) han demostrado que el aumento en la hipersecreción de la hormona de crecimiento (GH) y el factor de crecimiento insulínico tipo I (IGF-I) en ratas ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • La fagoterapia elimina una infección por micobacteria multirresistente

    Por primera vez una combinación de varios fagos, modificados genéticamente, ha curado la infección por una micobacteria altamente resistente en una paciente. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Identifican una estrategia posible para restaurar la eficacia de la terapia hormonal en el cáncer de mama

    Unos científicos han descubierto que la “rebelión” de ciertas células inmunes explica por qué algunos tumores de mama (el tipo con mayor prevalencia en mujeres) resisten a la terapia hormonal, un tratamiento que ayuda a reducir el riesgo de que regrese el cáncer después de la cirugía, la quimioterapia o ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Identifican una proteína que protege contra el hígado graso no alcohólico

    Cerca del 25% de la población mundial está afectada por la enfermedad del hígado graso no alcohólico, una patología caracterizada por la acumulación de grasa en las células del hígado. Un equipo del IRB Barcelona ha hallado en ratones una posible diana terapéutica para tratar esta enfermedad para la que ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Estar programado genéticamente para madrugar reduce el riesgo de depresión

    La genética determina que algunas personas madruguen y tengan un buen despertar, lo que, además, podría generar un mayor bienestar y reducir el riesgo de padecer esquizofrenia y depresión, según revela un estudio publicado en la revista Nature. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Confirman que el tratamiento antirretroviral es la mejor prevención contra el VIH

    Una carga viral indetectable hace imposible la transmisión sexual del VIH. Así concluye un nuevo trabajo, publicado en la revista The Lancet, en el que ha colaborado la Fundación Lucha contra el Sida, el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa (España) y el centro comunitario BCN Checkpoint. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Un tratamiento menos tóxico para curar la leishmaniasis cutánea

    La leishmaniasis, transmitida por la picadura de la mosca de la arena, es endémica en 98 países y produce aproximadamente entre 700.000 y 1.200.000 casos cada año. La infección por leishmaniasis cutánea causa heridas abiertas y crónicas en la piel y las articulaciones, así como dolor debilitante. Ahora, un estudio ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Relacionan infección oral infantil con aterosclerosis en edad adulta

    Investigadores finlandeses detectaron en un estudio de riesgo cardiovascular una relación entre las infecciones orales infantiles y la aterosclerosis carotídea en la edad adulta, publica  JAMA Network Open.  Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Descubren un nuevo mecanismo responsable de la migraña

    Un nuevo trabajo ha concluido que una mutación en el gen que codifica para el canal iónico TRESK, implicado en el control de la excitabilidad de las neuronas, provoca la disfunción de unas proteínas que aumentan la actividad neuronal e inducen el dolor migrañoso. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Nuevos avances para mejorar el diagnóstico genético del síndrome de Opitz C

    El síndrome de Opitz C, una enfermedad ultrarrara que causa graves discapacidades físicas e intelectuales, tiene una base genética muy heterogénea que dificulta el diagnóstico médico y la intervención terapéutica. Un reciente trabajo concluye que esta patología grave y extremadamente rara del neurodesarrollo podría considerarse como un auténtico «síndrome privado» ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
Resultado 50231-50240 de 51251