51251 resultados alcanzados

  • Internistas destacan la importancia de las medidas de higiene para prevenir la aparición de bacterias resistentes

    Las medidas de protección del personal sanitario para el paciente, como es la higiene de manos frecuente y el uso de bata, guantes y mascarilla, son esenciales para prevenir la aparición o la diseminación de microorganismos multirresistentes, según han comentado médicos internistas durante la mesa redonda de Gérmenes Multirresistentes, organizada ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2019
  • Investigadores desvelan el papel de la fascia en la cicatrización de heridas

    La fascia, una estructura de tejido conectivo que se extiende por todo el cuerpo, está detrás del mecanismo que lleva a la cicatrización de las heridas, según ha demostrado un equipo de científicos del Helmholtz Zentrum München, Alemania, en un estudio publicado en la revista Nature. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2019
  • Nueva opción de tratamiento en psoriasis

    El agente biológico guselkumab,  cuyo nombre comercial es Tremfya, es la nueva alternativa terapéutica de Janssen para el tratamiento de la psoriasis en placas de moderada a grave en adultos candidatos a tratamiento sistémico. La psoriasis afecta aproximadamente a 14 millones de personas en Europa y a más de 1 ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2019
  • Hallan un mecanismo del cáncer que convierte las células en malignas y resistentes a terapias

    Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y del Programa ProCure del Instituto Catalán de Oncología (ICO) han descrito un nuevo mecanismo del cáncer que vuelve malignas a las células y las hace resistentes a terapias que evitan la formación de vasos sanguíneos (antiangiogénicos). Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2019
  • El gen clave en el alzhéimer actúa de forma diferente entre la población caribeña

    El gen APOE, (apolipoproteína E), cuya implicación en el desarrollo de alzhéimer es conocida desde hace tiempo, cuenta con dos variantes que actúan de forma diferente en la población caribeña en función de su origen ancestral, tal y como apunta un estudio publicado en la revista Alzheimer’s and Dementia por ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2019
  • El déficit de hierro impacta en la salud de las mujeres, la insuficiencia cardíaca crónica y la enfermedad renal

    Desde su creación en 2015, el 26 de noviembre, Día Mundial del Déficit de Hierro, ha tenido como objetivo formar a las personas en todo el mundo sobre la importancia del hierro para el cuerpo y el grave impacto que puede tener si sus niveles no se manejan adecuadamente, alentando ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2019
  • Un sistema de navegación quirúrgica pionero en el mundo para la cirugía fetal

    Un equipo de profesionales ha desarrollado, por primera vez en el mundo, un sistema de planificación y navegación quirúrgica tridimensional para cirugía fetal. El nuevo GPS quirúrgico aporta más precisión, acorta la duración de la cirugía y reduce la tasa de mortalidad. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2019
  • El cambio climático dispara patologías infecciosas como el dengue y el cólera

    El cambio climático está incrementando la transmisión de enfermedades infecciosas como el paludismo, el cólera o el dengue en las zonas tropicales donde son endógenas aunque, en el caso del dengue, podría causar brotes epidémicos en zonas templadas como Europa y América del Norte, según expertos. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2019
  • Desarrollan técnica que detecta virus del dengue en torrente sanguíneo

    Un equipo de investigadores en Estados Unidos desarrolló a partir de nanotecnología estructural de Ácido Desoxirribonucleico (ADN), una trampa no tóxica que captura el virus del dengue mientras se encuentra en el torrente sanguíneo y lo elimina de manera natural del cuerpo. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2019
  • Asociación negativa entre el tiempo frente a las pantallas y el rendimiento académico

    Científicos españoles han confirmado cómo las actividades basadas en la pantalla, concretamente el tiempo viendo la televisión o jugando a videojuegos, se relaciona de forma negativa con el rendimiento académico en niños y adolescentes. El estudio analiza 5 599 artículos científicos. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2019
Resultado 49891-49900 de 51251