51251 resultados alcanzados

  • Descubierto un biomarcador que detecta el dengue hemorrágico

    Los pacientes infectados por el virus del dengue podrán contar en un futuro cercano con análisis de sangre con los cuales se podrá verificar si la enfermedad puede ser su tipo más letal: el dengue hemorrágico. Además de los síntomas clásicos de fiebre y dolores, el desenlace hemorrágico de la ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • Investigan eliminación de fármacos de las aguas residuales

    Actualmente existe una creciente preocupación acerca de la presencia de contaminantes emergentes (CEs) en el medio ambiente. Entre esos contaminantes, los fármacos son especialmente preocupantes debido a su capacidad intrínseca de alterar las funciones biológicas y, por tanto, de afectar negativamente a los organismos a ellos expuestos. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • Posible tratamiento para una grave enfermedad rara

    Un equipo de científicos ha identificado el análogo de hormona tiroidea sobetirome como un posible fármaco para tratar el síndrome de Allan-Herndon-Dudley. En este hallazgo participan miembros del Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • La salmonella posee resistencia a diferentes tipos de antibióticos

    Entre 2000 y 2015, el Ministerio de Salud de Brasil registró 11 524 brotes de enfermedades transmitidas por alimentos en todo el país: fueron 219 909 enfermos y 167 muertes. El principal agente causal de los brotes de infecciones alimentarias, diarrea y gastroenteritis lo constituyen las bacterias, y las más ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • Estudios de ADN antiguo revelan la compleja historia genética de las Américas

    Un exhaustivo estudio de ADN antiguo procedente de diversos puntos de las Américas sugiere una población altamente compleja en los continentes americanos, que no podría explicarse con modelos o patrones de dispersión simples. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • Mejora supervivencia global en pacientes con oligodendroglioma anaplásico

    La radioterapia con procarbacina, lomustina y vincristina (PCV) mejora la supervivencia global en pacientes con oligodendroglioma anaplásico con codeleción 1p19q, pero no está disponible en América Latina, por lo que la conducta más común de los médicos especialistas en ese ámbito es la sustitución del protocolo PCV por la temozolomida, ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • Personas propensas a la depresión muestran un mayor volumen del hipocampo

    Un grupo de investigadores alemanes ha llegado a interesantes conclusiones sobre la predisposición a la depresión y los factores del entorno del individuo que influyen en las probabilidades de padecer ese trastorno. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • El riesgo cardiovascular del exfumador tarda 16 años en igualarse al del no fumador

    Los estudios realizados hasta ahora sugerían que el riesgo cardiovascular asociado al tabaco se reduce unos años después de abandonar el hábito. Ahora, un estudio con resultados preliminares que se presentará en el Congreso de la Asociación Americana del Corazón (AHA), cifra ese periodo de tiempo en 16 años. Read ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • Designa al medicamento gefitinib como huérfano en anemia de Falconi

    La Comisión Europea ha designado gefitinib como medicamento huérfano para el tratamiento de la anemia de Fanconi a propuesta de la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
  • Nueva opción terapéutica para las disfagias secundarias al ictus

    Los resultados de un estudio multicéntrico publicado en la revista The Lancet Neurology indican que la estimulación eléctrica faríngea (EEF) mejora rápida y significativamente los problemas de deglución derivados de un accidente cerebrovascular. Rainer Dziewas, director del ensayo, afirma que aproximadamente el 12 % de los pacientes que ingresan con ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2018
Resultado 49691-49700 de 51251