51251 resultados alcanzados

  • Desarrollaron nanotransportadores para optimizar el tratamiento del VIH en niños

    Expertos de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (UBA) desarrollaron nanotransportadores micelares que podrían mejorar la biodisponibilidad oral de una droga antirretroviral que se utiliza para prevenir la transmisión del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) de madre a hijo. Este novedoso y efectivo ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Nueva diana terapéutica para lesiones isquémicas y trastornos causados por falta de oxígeno

     Un grupo de investigadores ha desarrollado una nueva molécula prueba (VH298) capaz de provocar una respuesta hipóxica controlada en el interior de las células. El uso de moléculas prueba tiene un interés creciente en la creación de fármacos, ya que permite validar químicamente nuevas dianas de un modo muy selectivo ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Nuevos materiales dentales capaces de remineralizar los tejidos

    Los tratamientos odontológicos mínimamente invasivos contra la caries consisten en eliminar la menor parte posible de tejido de la dentina afectado, el cual se puede remineralizar con el empleo de composites dentales bioactivos de carácter terapéutico. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Estudian derivados del árnica para tratar el cáncer de colon

    Moléculas obtenidas de esta planta con propiedades antiinflamatorias generan efectos tóxicos en células de este tipo de neoplasia, descubrieron investigadores Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Una adipoquina con efectos beneficios contra la inflamación

    Si bien existe una sólida conciencia de la asociación entre la obesidad y la enfermedad cardiovascular, es menos conocida su asociación con el desarrollo de distintos tipos de cáncer y una mayor susceptibilidad a la toxicidad cardiaca. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Nuevos avances frente a la cardiotoxicidad derivada de la quimioterapia

    El grupo cardioCHUS del CIBERCV identifica el papel de la omentina para contrarrestar los efectos negativos de los tratamientos oncológicos A pesar de que en los últimos años se han logrado grandes avances en el tratamiento del cáncer, también han quedado demostrados los graves efectos secundarios que experimentan los pacientes. ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Tecnología de imagen avanzada para predecir el riesgo de ictus detectando inflamación arterial

    Gracias a la tecnología de imagen avanzada con PET/RM, un estudio (Progression of Early Subclinical Atherosclerosis) ,  ha determinado la presencia de inflamación de las arterias en zonas donde todavía no existen placas de aterosclerosis y, además, que la inflamación detectada puede ser un síntoma previo que conduzca a un ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Las alpacas tienen la llave para abrir la terapia CART a los tumores sólidos

    Anticuerpos inusualmente pequeños presentes en estos animales, modificados y dirigidos al microambiente del tumor, frenan el melanoma y el cáncer de colon en modelos de ratón, según un estudio publicado en ‘PNAS’ Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Eficacia y seguridad de la estimulación magnética transcraneal en pacientes con afasia no fluente postictus

    La afasia no fluente es una complicación frecuente en pacientes postictus isquémico y la estimulación magnética transcraneal repetitiva (EMTr) representa una de las posibles alternativas de tratamiento. Un estudio ha evaluado la eficacia y la seguridad de la EMTr en estos pacientes. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
  • Una terapia biofotónica elimina virus y bacterias en órganos destinados a trasplantes

    Científicos brasileños y canadienses desarrollaron una nueva técnica que permite descontaminar órganos destinados a trasplantes mediante el empleo de radiación ultravioleta y luz roja. Y su descripción salió publicada en la revista Nature Communications. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2019
Resultado 49281-49290 de 51251