51251 resultados alcanzados

  • Hasta los 75 y más allá

    La población de las Américas ha ganado 16 años de vida como promedio en los últimos 45 años. Ahora una persona que nace en nuestro continente puede vivir hasta los 75 años, casi cinco años más que el promedio mundial. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Efecto de la musicoterapia como terapia no farmacológica en la enfermedad de Alzheimer

    La enfermedad de Alzheimer (EA) es un trastorno neurodegenerativo que conlleva, entre otras manifestaciones, una afectación progresiva de alteraciones cognitivas, como la memoria y el lenguaje, así como de alteraciones conductuales. Además de las terapias farmacológicas no curativas, la terapia con música viene asentándose en los últimos años como una ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Por qué la enzima lipasa hepática produce obesidad

    Científicos del CIBER de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM) y del Instituto de Investigaciones Biomédicas del Hospital Sant Pau de Barcelona (IIB Sant Pau) han identificado los mecanismos por los que la enzima lipasa hepática, asociada con la presencia de alteraciones metabólicas, obesidad y el desarrollo de esteatosis hepática ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Una prótesis amplía el tratamiento de la angina refractaria

    Un nuevo dispositivo para tratar la angina refractaria acaba de implantarse, por primera vez en España, en un paciente del Hospital Universitario La Paz, de Madrid, de la mano del equipo de Cardiología Intervencionista que dirige Raúl Moreno, a su vez está integrado en el Servicio de Cardiología de La ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Adiós al tétano neonatal

    En septiembre del 2017 la región de las Américas fue declarada libre de tétanos materno y neonatal, enfermedad que causaba la muerte a más de 10 000 recién nacidos al año en los países del territorio. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Asocian uso de omeprazoles con mayor mortalidad y riesgo cardiovascular en pacientes en hemodiálisis

    Un estudio pionero, realizado por nefrólogos pertenecientes a la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.) y Fresenius Medical Care (Grupo de Trabajo de Optimización de los Resultados en Diálisis) sobre una muestra de 2242 pacientes tratados en 40 centros españoles de hemodiálisis, muestra que el uso de inhibidores de la bomba ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Proceso reactivo en células nerviosas podría contribuir al desarrollo del párkinson

    Un nuevo estudio ha mostrado cómo un proceso en las células nerviosas, la reacción de S-nitrosilación (SNO), que puede ser causado por el envejecimiento, los pesticidas o la contaminación, puede contribuir a la enfermedad de Parkinson (EP). Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • El trasplante de ambas manos provoca el remapeo del cerebro

    Un niño que ahora tiene 10 años se sometió con éxito a un doble trasplante de manos por una infección grave en la infancia. Dos años más tarde, se ha observado cómo el cerebro se ha reorganizado en respuesta a la amputación y al trasplante. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Las células progenitoras cardiacas alternan fases de diferenciación y morfogénesis

    Los avances en las técnicas de imagen en vivo han permitido a un equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) obtener una información más detallada y precisa del desarrollo del corazón embrionario en ratones. Su análisis en vivo revela la coordinación que se produce entre ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Desarrollan un método para producir piel con vellos

    Científicos estadounidenses recientemente informaron el desarrollo de un método para producir piel vellosa a partir de células madre pluripotentes de ratón. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
Resultado 49251-49260 de 51251