51251 resultados alcanzados

  • Una fórmula estima con fiabilidad el colesterol LDL sin tomar la muestra en ayunas

    El colesterol LDL se estima convencionalmente mediante la fórmula de Friedewald, una ecuación diseñada en la década de 1970, a partir del colesterol total, el colesterol HDL y los triglicéridos. Este sistema resulta inexacto si el nivel de los triglicéridos supera los 400 mg/dL. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Fármacos similares a las tiazolidinedionas potencian la acción de la quimioterapia

    Unos fármacos experimentales similares a las tiazolidinedionas (TZD) vuelven a las células tumorales más vulnerables a los agentes quimioterápicos tradicionales, según un estudio que se acaba de publicar en Proceedings of the National Academy of Sciences. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Una cápsula ingerible revela el efecto del tipo de dieta en los gases digestivos

    Una cápsula electrónica ingerible puede detectar diferentes gases en el intestino y distinguir los cambios en la dieta de una persona, según se expone en un trabajo que publica esta semana Nature Electronics. Estos dispositivos podrían emplearse potencialmente para entender los efectos de la dieta y los suplementos médicos, y ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • La travesía de la salud mundial 2007–2017

    El presente informe, encargado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y preparado por el profesor Sir Liam Donaldson, describe y analiza aspectos esenciales de la salud mundial en el último decenio y examina las tendencias y políticas pertinentes a la función y a la posible influencia de la ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Los adultos mayores con hábitos saludables utilizan menos los servicios de salud

    La población de edad avanzada ha ido creciendo en los últimos años y son los que más utilizan servicios de salud. Los hábitos saludables se asocian a disminuciones en el padecimiento de enfermedades y mortalidad, pero no se ha estudiado aún el impacto combinado de hábitos saludables en la utilización ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Nueva diana terapéutica para combatir la metástasis en cáncer de ovario

    Investigadores del Grupo de Señalización Molecular en Cáncer del Programa Oncobell del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), programa ProCURE del Instituto Catalán de Oncología (ICO), han identificado un receptor celular clave en los procesos de metástasis en cáncer de ovario. El hallazgo, publicado en Molecular Cancer Therapeutics, da ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • El alcohol daña el ADN y aumenta el riesgo de cáncer

    Los científicos ya habían analizado de forma precisa cómo el alcohol causa cáncer en cultivos celulares. Ahora, un nuevo estudio, financiado en parte por el Cancer Research de Reino Unido y publicado en la revista Nature, ha usado ratones para mostrar cómo la exposición al alcohol conduce a un daño ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Simulan con éxito un sistema de predicción de migrañas en tiempo real

    Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes con migrañas, un equipo del Center for Computational Simulation (CCS) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) trabaja en un proyecto para conseguir un dispositivo wearable (conjunto de aparatos y dispositivos electrónicos que se incorporan en alguna parte ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Los alérgenos necesitan colaboradores para producir alergia

    Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) (España) han descubierto que ciertos compuestos transportados por las proteínas alergénicas serían agentes colaboradores necesarios en los procesos que disparan la cascada de respuestas inmunológicas que se manifiestan con los ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
  • Realizan un amplio estudio sobre la digestión de alimentos en pacientes con fibrosis quística

    Para los pacientes con fibrosis quística, calcular de manera precisa la dosis de enzimas pancreáticas necesaria para digerir los alimentos es, a día de hoy, un reto debido a la ausencia de métodos de ajuste basados en evidencias científicas. Para realizar un cálculo preciso de las dosis es necesario tener ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2018
Resultado 49021-49030 de 51251