51251 resultados alcanzados

  • Un estudio destaca la importancia de actividad física las primeras semanas de embarazo

    Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han analizado por primera vez la asociación entre el tiempo de sedentarismo y los niveles de actividad física, medidos objetivamente en mujeres embarazadas con las concentraciones sistémicas de marcadores glucémicos, lipídicos e inflamatorios, y han concluido es importante la realización de actividad física ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2019
  • El tabaquismo aumenta el riesgo de depresión y esquizofrenia

    Una nueva investigación de la Universidad de Bristol, Reino Unido, ha descubierto que fumar tabaco puede aumentar su riesgo de desarrollar depresión  y esquizofrenia, según publican en la revista Psychological Medicine. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2019
  • Un algoritmo predice qué pacientes de cáncer pueden beneficiarse de la inmunoterapia

    Científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), en colaboración con el Centro de Regulación Genómica (CRG) y la Universidad de Radboud en Holanda, han desarrollado un algoritmo que puede predecir qué pacientes de cáncer tienen más probabilidades de beneficiarse de la inmunoterapia. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2019
  • Aplican por primera vez en Latinoamérica la terapia CAR-T para tratar el cáncer

    Por primera vez en Latinoamérica, científicos del Centro de Terapia Celular (CTC) , uno de los Centros de Investigación, Innovación y Difusión (CEPIDs) que cuentan con el apoyo de la Fundación de Apoyo a la investigación del Estado de São Paulo (FAPESP), con sede en la Universidad de São Paulo ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2019
  • Atacar células troncales, prometedora estrategia para detener la metástasis

    En la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), un grupo de científicos estudia las células troncales cancerosas. Detener su desarrollo es una estrategia prometedora para inhibir la metástasis, proceso responsable de que el cáncer se propague de una zona a otra del organismo y, generalmente, cause la muerte, afirmó Marco ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2019
  • Los problemas depresivos se cronifican en la edad anciana y se agravan con la soledad

    Investigadores españoles han demostrado que existe una alta probabilidad de cronificación de los problemas depresivos en la edad anciana. Los resultados indican que la depresión persistente se relaciona principalmente con sentimientos de soledad en esta etapa de la vida. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2019
  • Un gen clave en el alzhéimer genético regula el desarrollo de las neuronas

    Un equipo internacional de investigadores con participación española ha descrito una nueva vía que promueve la diferenciación de las neuronas. Este mecanismo está regulado por el gen de la presenilina, mutado en la mayoría de casos de alzhéimer genético, también conocido como familiar, a través de una proteína que está implicada ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2019
  • Cribado con alfa-1 antitripsina sérica, al menos una vez en el paciente con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica

    Los médicos de Familia de España cuentan, por primera vez, con una guía que les orienta en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad hereditaria más frecuente en adultos, el déficit de alfa1- antitripsina. El Grupo de Trabajo de Respiratorio de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2019
  • Demuestran que la insulina puede aumentar la inmunidad de los mosquitos al virus del Nilo Occidental

    Un descubrimiento realizado por un equipo de investigación dirigido por la Universidad Estatal de Washington, Estados Unidos tiene el potencial de inhibir la propagación del virus del Nilo Occidental, así como el del Zika y el dengue. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2019
  • Nuevos criterios para tratar el hipotiroidismo subclínico

    El tratamiento del hipotiroidismo subclínico sigue suscitando controversias en la comunidad científica respecto a qué pacientes tratar con esta patología. Davide Carvalho, de la Universidad de Oporto, en Portugal, recomendó fijarse en tres criterios principales: que la edad del paciente sea menor de 65 años, que el nivel de la ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2019
Resultado 47101-47110 de 51251