51251 resultados alcanzados

  • Científicos explican cómo la mitocondria regula la producción de energía

    Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) y el Centro Nacional de Enfermedades Cardiovasculares (CNIC) han descubierto el mecanismo molecular por el que la mitocondria, la fuente energética de las células,  regula su funcionamiento para adaptar de forma óptima la producción de energía a las necesidades del organismo. El descubrimiento, ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020
  • La contaminación atmosférica y el tabaco se asocian con un mayor riesgo de obesidad infantil

    Un estudio evalúa la relación entre la contaminación atmosférica, el tabaco y las características del entorno construido desde la perspectiva del exposoma, es decir, los factores externos que actúan sobre el genoma a lo largo de la vida. El trabajo analiza 173 exposiciones diferentes. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020
  • El sistema inmunitario participa en las alteraciones cerebrales que causan alcoholismo

    Un nuevo estudio realizado en ratas y humanos revela un mecanismo de adicción al alcohol desconocido hasta el momento. El trabajo revela cómo en los bebedores habituales, las células inmunitarias del cerebro facilitan vías de comunicación neuronal normalmente limitadas. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020
  • Cuando reconocemos nuestra cara se produce un ‘efecto Narciso’

    Mediante experimentos de reconocimiento facial y electroencefalogramas, neurocientíficas de la Universidad Autónoma de Madrid han comprobado que nuestro cerebro reconoce más rápidamente el propio rostro que cualquier otro. Esta atención especial parece guardar relación con el propio yo. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020
  • Logran un modelo similar al de un embrión humano a partir de células madre

    La revista Nature ha publicado, un modelo de desarrollo humano temprano, nunca antes observado debido a las restricciones éticas en el uso de embriones en investigación. Dicho modelo, que utiliza células madre humanas, tiene un enorme potencial para entender las causas de los defectos de nacimiento y mejorar el estudio ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020
  • Identifican un marcador pronóstico en cáncer de recto basado en el microbioma intestinal

    Un estudio publicado en noviembre de 2017 por la revista Science en el que participó muy activamente el Valle de Hebrón Instituto de Oncología (VHIO), liderado desde el Dana-Farber Cancer Institute, demostró la persistencia del Fusobacterium en las metástasis hepáticas de pacientes con tumores colorrectales y la respuesta tras tratamiento con antibióticos. ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020
  • La endotelitis orquesta las formas más graves de la COVID-19

    La evidencia científica está dando la razón a la hipótesis de la implicación del daño vascular, y más concretamente, del endotelio en las formas graves, y mortales, de la COVID-19. Casi a primera vista, el vínculo entre las células endoteliales y la nueva enfermedad es apreciable Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020
  • El esfuerzo en la vacuna contra el coronavirus debería aplicarse en otras, como la del paludismo

    El responsable del grupo de la Universidad de Oxford que trabaja con el candidato más avanzado para la vacuna destaca las ventajas del nuevo sistema de desarrollo de vacunas. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020
  • 250 años de Beethoven, el gran músico atormentado por una sordera gradual

    La vida de Ludwing van Beethoven estuvo marcada por una progresiva pérdida auditiva que fue total en su último año. Esto no solo le aisló socialmente, sino que también afectó a su bienestar mental, un impacto que sigue siendo infravalorado hoy en las personas con esta condición. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020
  • Una segunda ola COVID-19 podría evitarse si se mantienen las distancias sociales y mascarillas

    Aunque todavía quedan muchas lagunas en nuestro conocimiento sobre el coronavirus, los expertos están de acuerdo en la importancia de dos cosas: el uso de mascarilla y la distancia social. Un nuevo estudio confirma cómo el desconfinamiento debe ser gradual y que el comportamiento individual es un factor clave para evitar futuros ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020
Resultado 46861-46870 de 51251