51251 resultados alcanzados
Un equipo del Hospital Álvaro Cunqueiro y del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur observa que su uso reduce la respuesta inflamatoria en pacientes con COVID-19. El equipo ha llevado a cabo un estudio preliminar observacional entre pacientes ingresados basado en la actividad de litio en la replicación de virus, ...
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020Las células inmunes desempeñan un papel inesperado en el ajuste fino de los circuitos neuronales del cerebro, según una investigación publicada en la revista Neuron. Las células inmunitarias que residen allí, conocidas como microglías, no solo protegen al cerebro de infecciones e inflamación, sino que también ayudan a esculpir físicamente ...
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020Parece reducir la gravedad y la tasa de nuevas infecciones. La hipótesis se basa en el concepto de la variolización que convertiría a la mascarilla en una posible ‘vacuna’. Read more
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020Una nueva investigación ha revelado una relación entre el riesgo de desarrollar una demencia asociada con la vejez y el grado de conservación de la capacidad de olfacción. Read more
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020Los adenomas hipofisarios no funcionantes son el grupo tumoral más frecuente en la región selar. Suelen ser neoplasias benignas diagnosticadas por síntomas visuales u hormonales, aunque no es infrecuente detectarlos como un hallazgo casual. Un reciente estudio ha analizado los aspectos clínicos hallados en esta enfermedad y su respuesta tras ...
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Estadual Paulista (Unesp) sugiere que la hormona irisina, liberada por los músculos durante la actividad física, puede tener un efecto terapéutico en casos de COVID-19. Al analizar datos de expresión génica de células adiposas, los investigadores observaron que esta sustancia posee un ...
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020Un método permitirá mejorar la detección temprana del virus, monitorizar su circulación e identificar objetivos para un control más eficiente. Desde marzo de 2020, la pandemia de la COVID-19, causada por la rápida propagación del coronavirus conocido oficialmente como SARS-CoV-2 (Severe Acute Respiratory Syndrome coronavirus 2), afecta gravemente a muchos ...
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020Un equipo de investigación de la Universidad de Huelva en colaboración con el Hospital de Riotinto ha aplicado un nuevo método de análisis en la leche materna con el que han identificado la presencia de una sustancia llamada selenoproteína P que interviene en la producción hormonal, en el sistema inmunitario ...
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020En los siete meses de pandemia, pese a la falta de pruebas, los menores han sido considerados supercontagiadores. Estudios recientes han reactivado esta idea al detectar en ellos altas concentraciones de SARS-CoV-2. Sin embargo, esto no es sinónimo de una gran capacidad infectiva, explican los expertos. Read more
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020Durante décadas, los médicos han sabido que muchos tipos de células cancerosas a menudo se diseminan primero a los ganglios linfáticos antes de viajar a órganos distantes a través del torrente sanguíneo. Una nueva investigación del Instituto de Investigación del Centro Médico UT Southwestern (CRI), en Estados Unidos, proporciona información ...
Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2020