51251 resultados alcanzados

  • Hipocampo orquesta el proceso cerebral que nos permite evocar un recuerdo

    Por primera vez, investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) registran en humanos y de manera simultánea la actividad cerebral de dos áreas clave vinculadas a la memoria: el hipocampo y el neocórtex. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2020
  • Descubren una molécula que podría ser clave para el tratamiento y la prevención de la ansiedad

    Un grupo de investigadores de la Universidad de California de Davis (UC Davis) en Estados Unidos, en colaboración con la Universidad de Wisconsin-Madison, Estados Unidos, ha descubierto que la molécula neurotrofina-3 estimula el crecimiento de las neuronas y sus conexiones, lo que supone que un aumento de la misma en ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2020
  • ¿Cómo los ejercicios de fuerza controlan la diabetes en individuos obesos?

    Una investigación realizada en la Universidad de Campinas (Unicamp), en Brasil, mostró que la práctica de ejercicios físicos de fuerza como los de musculación es capaz de reducir la cantidad de grasa acumulada en el hígado –una condición a la que también se la conoce con el nombre de esteatosis ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2020
  • Nueva evidencia sobre el origen de la psicosis autoinmunitaria

    La encefalitis anti-NMDAR es una enfermedad cerebral autoinmunitaria que se confunde frecuentemente con un trastorno psiquiátrico porque provoca psicosis y otras alteraciones del comportamiento. A pesar de estas similitudes, la enfermedad no responde a los tratamientos antipsicóticos habituales. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2020
  • Se enfría la aprobación de un nuevo tratamiento para el alzhéimer

    ¿Habrá en 2021 un nuevo fármaco para tratar el Alzheimer? Es posible, pero hoy parece menos probable tras el último pronunciamiento del comité asesor de la agencia reguladora de administración de medicamentos y alimentos de Estados Unidos (FDA) sobre el aducanumab. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2020
  • La espalda de las niñas sufre más por el peso de las mochilas que la de los niños

    Un estudio en el que han participado investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid establece que, debido a su morfología, la columna sufre más por el peso de las mochilas en el caso de las niñas. Además, el trabajo constata que el peso que soportan los escolares supera los índices ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2020
  • Delirio y trastornos cognitivos, el antes y el después de la COVID-19

    El delirio acompañado de fiebre podría ser un síntoma temprano de la COVID-19. Es la principal conclusión de una revisión de estudios científicos llevada a cabo por investigadores de la Universidad Oberta de Cataluña (UOC) y publicada en la revista de acceso abierto Journal of Clinical Immunology and Immunotherapy, en la que se alerta de que, junto ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2020
  • La cefalea como síntoma de la COVID-19 puede pronosticar una mejor evolución

    Los pacientes en los que la COVID se manifiesta con cefalea parecen tener una enfermedad de menor duración y gravedad. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2020
  • Una intervención nutricional puede ralentizar el avance del alzhéimer

    Un preparado a base de fosfolípidos, colina, uridina y ácidos grasos poliinsaturados omega 3 indica en un ensayo clínico efectos positivos en la fase prodrómica del alzhéimer. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2020
  • Celiaquía: a la espera de pruebas más sensibles

    La dificultad para identificar los síntomas y la inexistencia de pruebas fiables que confirmen la celiaquía antes de que el paciente se vea afectado en gran medida en su calidad de vida son los dos grandes retos a los que se enfrentan los expertos para mejorar el diagnóstico de una enfermedad ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: -1/2020
Resultado 46041-46050 de 51251