51251 resultados alcanzados

  • Región de Asia Pacífico con 5000 nuevos casos de lepra cada año

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que cada año se detectan 5000 nuevos casos de lepra en la región de Asia-Pacífico y advirtió de que hace falta «un último empujón» para erradicar la enfermedad. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2012
  • Enamorarse podría provocar alteraciones neuronales

    En la última década, numerosos estudios han puesto al descubierto el papel de algunas partes de nuestro cerebro (el hipotálamo, la corteza prefrontal, la amígdala, el núcleo accumbens, el área tegmental frontal, etc.) en el amor. Estas investigaciones también apuntan a que tanto el amor como la fidelidad poseen una ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2012
  • Necesario cumplir con el lavado de manos en hospitales

    El lavado y la higiene de las manos parece un tema sencillo y banal dentro de la sanidad. Sin embargo, no funciona todo lo bien que debería y por eso tiene gran responsabilidad en las infecciones nosocomiales. Se ha demostrado como algo fácil de hablar y difícil de llevar a ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2012
  • Disfunciones cerebrales podrían provocar obesidad

    El fenómeno conocido como «cerebro egoísta» obliga a las personas a comer más para satisfacer las necesidades calóricas de este, pese a que hay reservas en el cuerpo. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2012
  • El síndrome de Guillain-Barré, difícil diagnóstico en la primera infancia

    El síndrome de Guillain-Barré (SGB) es una polineuropatía aguda de difícil diagnóstico en la primera infancia. Se define como una polineuropatía inflamatoria aguda caracterizada por una parálisis flácida arrefléctica, ascendente y simétrica. Esta definición se ha ampliado a un gran espectro de polirradiculopatías agudas de características heterogéneas resultantes de respuestas ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2012
  • Comprueban cómo afecta el paludismo al crecimiento del feto

    Un estudio en 3800 gestantes que se publica en PLoS One (Doi 10.1371/journal.pone.0031411) proporciona la primera evidencia directa de que el paludismo reduce el crecimiento fetal en los primeros meses del embarazo. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2012
  • Nuevas variantes ligadas a la resistencia de «Pseudomonas»

    Los investigadores del Centro Nacional de Biotecnología (CNB) Alexandro Rodríguez-Rojas y Jesús Blázquez, en colaboración con Antonio Oliver, del Hospital Son Espases en Baleares, han analizado las mutaciones que hacen que las bacterias resistan a los antibióticos y permanezcan de forma crónica en los pulmones. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2012
  • Descenso de sensibilidad a insulina deteriora fluidez verbal en personas mayores

    Investigadores de la Uppsala University, en Suecia, liderados por Christian Benedict han demostrado que una reducida sensibilidad a la insulina está vinculada a un menor tamaño cerebral y al deterioro del habla en individuos mayores. Este hallazgo, publicado en Diabetes Care, viene a respaldar las terapias que incrementan la sensibilidad ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2012
  • Prevenir, detectar y colaborar contra el cáncer

    Más que nunca, hay datos que avalan que la lucha contra el cáncer es una tarea de todos, y así han de transmitirlo los profesionales de la salud y actuar en consecuencia los autoridades políticas responsables. Un gran porcentaje de los tumores se puede atribuir en parte a los hábitos ...

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2012
  • La mutilación genital provoca efectos psicológicos similares al abuso sexual

    Una niña que haya sufrido mutilación genital tendrá de por vida graves problemas físicos y además un alto riesgo de padecer importantes complicaciones psicológicas, similares a las que soportan las menores víctimas de abusos sexuales. Read more

    Fuente: Noticias de Salud | Fecha: Enero/2012
Resultado 43121-43130 de 51251