51251 resultados alcanzados

  • Infección meníngea en el recién nacido

    Se realizó un estudio de las infecciones del sistema nervioso central (SNC) en un período de 5 años. Se encontró una incidencia de 0,5 por 1 000 nacidos vivos. En su mayoría fueron niños a término de peso apropiado para su edad gestacional. El germen que con más frecuencia se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988
  • Sistemas sanguíneos y enfermedades infecciosas I: Distribución de los sistemas ABO y Rh (D) en niños con enfermedades infecciosas

    Se realizó un estudio de la posible asociación de los sistemas ABO y Rh con algunas enfermedades infecciosas en el Hospital Pediátrico Docente de Pinar del Río desde noviembre de 1985 hasta noviembre de 1986. Se estructuraron 2 grupos: uno denominado control derivado y otro con 211 pacientes pediátricos afectados ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988
  • Estudio del zinc, sodio y magnesio en pacientes con enfermedad fibroquística

    Se estudiaron 11 niños con fibrosis quística (FQ) de uno y otro sexos y con una edad comprendida entre 2 y 13 años, los cuales fueron seleccionados de la Consulta de Seguimiento de esta especialidad, en el Hospital Pediátrico Docente "Pepe Portilla" de Pinar del Río; y se seleccionó paralelamente ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988
  • Manifestaciones pleuropulmonares en el curso de la fiebre hemorrágica del dengue: estudio de 212 pacientes

    Se realiza un estudio sobre la fiebre hemorrágica del dengue. Se plantea que existen 2 hechos fundamentales en la fisiopatología de esta enfermedad: aumento de la permeabilidad vascular y los trastornos de la hemostasis. Se comparan los hallazgos con los informados por otros autores (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988
  • Sistema para evaluar el grado de severidad de las enfermedades en una unidad de terapia intensiva pediátrica

    Se realiza la evaluación de 250 pacientes ingresados en una Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica. Se identificaron y puntuaron las investigaciones diagnósticas y terapéuticas (IDT) asociadas con más del 10

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988
  • Otitis media y diarrea aguda en el lactante

    Se expresa que la observación común en Pediatría de lactantes con diarrea aguda y manifestaciones de un proceso infeccioso en otro aparato o sistema, podría ser explicada, a la luz de los conocimientos actuales de la respuesta inflamatoria como manifestación de la misma, integrándola sistémicamente. La otitis media del lactante ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988
  • Hematometrocolpos en la infancia: nuestra experiencia

    Se presentan 12 casos de pacientes con hematocolpos en la infancia. Se hace un análisis de los datos recogidos en cuanto a sintomatología, exámenes físico y complementarios realizados. Se señala el proceder quirúrgico seguido en cada caso. Se hacen conclusiones y recomendaciones (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988
  • Delección distal 4p16: síndrome de Wolf-Hirschhorn

    Se presentan los hallazgos clínicos y citogenéticos de una niña de 9 años que padecía del síndrome de Wolf-Hirschhorn y de epilepsia. Se discute la diferencia en la talla del propositus, con la informada por otros autores, y se destaca la importancia del análisis cromosómico en pacientes epilépticos con estigmas ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988
  • Paniculitis mesentérica como causa de abdomen agudo en el niño: presentación de un caso

    SE presenta el caso de un niño intervenido quirúrgicamente de urgencia con el diagnóstico de apendicitis aguda. En el acto quirúrgico se encontró una masa tumoral polilobulada que ocupaba el mesentario del ciego y parte del íleon terminal con abundantes adenopatías y toma del tejido adiposo que obligó a una ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988
  • Pericarditis bacteriana aguda: presentación de dos casos

    Se estudian 2 pacientes de 11 meses y 4 años de edad respectivamente por pericarditis aguda infecciosa bacteriana. Se describen las manifestaciones clínicas al ingreso y su evolución posterior. Se muestran los hallazgos radiográficos, electrocardiográficos y ecocardiográficos. Se aísla en ambos casos, el estafilococo patógeno en el cultivo del líquido ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988
Resultado 3951-3960 de 51251
1 ...391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 ...5126