51251 resultados alcanzados
Se analizan 4 estudios realizados en la provincia de Villa Clara relacionados con la prevalencia de déficit de hierro en la infancia. Se aprecia que el valor medio de hemoglobina (Hb) en el lactante osciló entre 10,5 y 11,4 g/dL, en tanto que en los niños de 1 a 5 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988Se realizó una investigación sobre el comportamiento de las infecciones nosocomiales, a 144 niños que las desarrollaron durante su estancia en el Servicio de Neonatología. Se determinó el tipo de germen más frecuentemente encontrado, el tipo de infección predominante y se indicó la gravedad o no de éstas (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988Se realizó un estudio en pacientes con sepsis por Candida. Todas las especies se clasificaron, y la más frecuente fue la Candida albicans. Se observó la relación que existió entre los factores predisponentes y las sepsis generalizadas por Candida (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988Se presentan 2 niñas con miastenia gravis, a las cuales se les realizó timectomía, y muestran desde el punto de vista histopatológico hiperplasia del órgano. Se analizan los distintos aspectos de la enfermedad con los casos publicados en la literatura médica mundial. En estos 2 casos se aprecia cómo los ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988Se presenta el estudio de 4 niños que ingresaron con el diagnóstico de sacrolumbalgia, y se destaca la importancia de precisar la causa de ésta, pues con frecuencia existe una afección en la columna vertebral. Se realiza el análisis del cuadro clínico, estudios humorales, estudios radiográficos, que incluyen la tomografía ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988Se remite una niña de edad al Servicio de Oncopediatría de nuestra institución, por presentar tumoración cervical derecha, fiebre, anemia, eritrosedimentación acelerada, leucocitosis de 13 500 leucocitos por mL y una biopsia de ganglio informada como enfermedad de Hodgkin. Se expresa que durante su ingreso desarrolla hiperesplenismo, por lo que ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988Se estudiaron 106 pacientes pediátricos con diagnóstico de asma bronquial, a los cuales se les realizaron determinaciones de immunoglobulinas A, G y M por el método de inmunodifusión radial y proteinograma (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988Se presentan los resultados de la aplicación de la Clasificación Internacional de las Epilepsias de la ILAE y de las Crisis Epilépticas en pacientes ingresados menores de 15 años. Se determina la frecuencia relativa de los diferentes tipos de epilepsias. Se demostró además, el predominio por sexos en las diferentes ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988Se realiza un estudio anatopatológico de las lesiones isquémico-anóxicas en fetos y recién nacidos fallecidos. Se indica que las lesiones encontradas fueron de 2 tipos. Se describen las características estructurales y de localización, su relación con la hemorragia cerebral y la madurez estructural de los fetos y recién nacidos (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988Se estudiaron 131 niños con antecedentes de asfixia severa al nacer (grupo A) y un grupo control constituido por 131 niños aparentemente sanos (grupo B). Se siguieron estos pacientes por consulta externa hasta los 3 años de edad y a los mismos se les realizó la prueba de Gesell para ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988