51251 resultados alcanzados

  • Estudio comparativo de la capacidad física de trabajo: PWC en dos muestras de la población escolar comprendida entre 9 y 11 años de edad

    Se trabaja con 2 grupos de niños entre 9 y 11 años de edad. Se informa que el grupo 1 se integran con los alumnos de la EIDE (Escuela de Inición Deportiva Escolar) "Luis Augusto Turcios Lima", de la Ciudad de Matanzas, los cuales practican distintos deportes sistemáticamente. Se informa ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • Correlación clínica, radiológica, electrocardiográfica y hemodinámica de la comunicación interventricular: estudio de 120 pacientes

    Se estudiaron 120 pacientes que presentan una comunicación interventricular sintomática, ingresados en el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, en el período comprendido entre 1970-1981, ambos inclusive. Se analiza la relación entre diversos parámetros hemodinámicos y auscultatorios, y se observa que cuando la resistencia pulmonar total es mayor de 4 ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • Estudio psicológico de niños con enfermedad celíaca

    Se estudian 27 niños que presentan enfermedad celíaca, residentes en la Ciudad de La Habana, para evaluar la posible afectación producida por la enfermedad en el desarrollo cognitivo del niño y cómo la cronicidad pudiera introducir alteraciones psicologicas en éstos. Se utilizan un grupo control sano (N=47). Se informa que ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • Incidencia de leucemias en los niños en Cuba: registro nacional del cáncer; 1976-1978

    Se señala que durante el período 1976 a 1978 se informan al Registro Nacional del Cáncer 290 niños menores de 15 años, con el diagnóstico de leucemia, para una tasa promedio anual de 2.87, que constituye el 29.44 de las neoplasias malignas observadas en los niños en este período; la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • Estudio epidemiológico de los linfomas: enero 1981 a junio de 1983

    Se estudia la totalidad de los pacientes de 0 a 15 años con diagnóstico de linfoma de cualquier localización, los que fueron atendidos en la Consulta de Oncología del Hospital Pediátrico Docente "José Luis Miranda" de Villa Clara desde enero de 1981 a junio de 1983 y, simultáneamente, se tomó ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • Sarcomas de partes blandas en el niño

    Se revisan todos los casos atendidos en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología durante el período 1964-1977 con diagnóstico histológico confirmado de sarcomas de partes blandas en la infancia y que fueron tratados y evolucionados durante un período no menor de 2 años. Se señala que el número de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • Tratamiento multidisciplinario en el sarcoma de Ewing

    Se informa que el sarcoma de Ewing es, junto con osteosarcoma, la enfermedad maligna ósea que se observa con mayor frecuencia en el niño, y que en los últimos diez años la sobrevida del sarcoma de Ewing se ha visto incrementada debido al tratamiento multidisciplinario que se utiliza en los ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • Incidencia de quistes y tumores del ovario en nuestro medio: revisión de diez años

    Se revisan las historias clínicas de 32 pacientes que presentan quistes o tumores del ovario, y que son atendidas en nuestro servicio durante los años 1972-1982.Se expresa que la edad de mayor incidencia de estas afecciones fue por encima de los 11 años (53,2), y que predominaron las pacientes de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • Biorritmo, asma y epilepsia: su relación causal en el desencadenamiento de las crisis

    Se destaca que en el inicio de las crisis de asma bronquial y de epilepsia, muchas veces no se descubre ningún factor desencadenante conocido, y no se ha estudiado hasta el momento actual la relación causal que tiene el biorritmo commo "factor de riesgo" desencadenante de las crisis, por lo ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • Conducto arterioso persistente en el recién nacido utilidad del uso de la indometacina en su cierre

    Se informa que en el Hospital Docente Materno Infantil :"10 de Octubre",se estudiaron 82 recién nacidos que presentaban CAP en un período de 6 años (1978-1983), los que se dividieron en 2 grupos: en el primero grupo control no se utilizó la indometacina como tratamiento (1978-1980), 46 niños; en el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
Resultado 3791-3800 de 51251
1 ...375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 ...5126