51251 resultados alcanzados

  • Déficit de células OKT4+ en niños con enfermedad de Hodgkin: informe preliminar

    Se estudiaron las poblaciones linfoides de sangre periférica en un grupo de niños y un grupo de adultos diagnosticados con enfermedad Hodgkin (HDG). Se cuantificaron las subpoblaciones de linfocitos T Rosetas-E+, OKT3+), linfocitos T "auxiliadores/inductores" (OKT4+), linfocitos T "citotóxicos/supresores" (OKT8+) y los linfocitos B (IgsS+). En el grupo de adultos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1986
  • Comportamiento del estudiante asmático en la escuela al campo: estudio de 3 años

    Se manifiesta la incidencia social, económica y política de la participación de los niños estudiantes asmáticos en la escuela al campo sobre su formación integral y el procedimiento seguido para la obtención de ésta en un caso particular. Se discuten los resultados finales del mismo, resaltándose las escasas bajas que ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1986
  • Estudio comparativo de la enfermedad meningococcica en el niño: ciudad de La Habana 1982-1983; aspectos clínicos y de laboratorio

    Se estudian 183 pacientes que ingresaron en 9 hospitales de Ciudad de La Habana, el diagnóstico de enfermedad meningocóccica durante 1983. Se comparan sus características con aquellos atendidos durante 1982, y se encuentra que la letalidad mayor se relaciona con los grupos de lactantes y preescolares, con la forma clínica ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1986
  • Anomalías dermatoglíficas en defectos radiales de la mano

    Se presentan los dermatoglifos de 26 casos, 15 hembras y 11 varones, com defectos radiales de causas genéticas conocidas o no. Todos los pacientes mostraban grados variables de contractura congénita de las manos. Se determinó, aplicando un método propio, que había desviación radial del trirradio axial en todos, salvo aquellos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1986
  • Análisis de los accidentes atendidos, 1982-1983

    Se realiza un análisis de 1 529 pacientes ingresados, de los cuales fallecieron 26 y 23 605 casos atendidos en el Servicio de Urgencia. Se analiza que en los pacientes ingresados predominó el sexo masculino (72,7

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1986
  • Estructura física de los sonidos continuos y de impulso en incubadoras infantiles de uso nacional

    Se estudió la operación de las incubadoras ATOM N-52, V-55, V-75, V-80 y DRAGER 7310 con análisis espectral de octava. En operación normal, sus espectros, que son todos más energéticos en la zona de bajas frecuencias, no son estadísticamente semejantes. Sin embargo, estas diferencias no introducen cambios significativos de audibilidad ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1986
  • Caracterízación del ruido discontinuo en cuneros e incubadoras infantiles de uso nacional

    Se estudió el nivel sonoro de 3 incubadoras de uso nacional y 3 cuneros de hospitales maternoinfantiles de Ciudad de La Habana. La conducta cronológica del nivel sonoro es más dependiente de la actividad del niño y la penetración del ruido exterior que de los ruidos generados por la propia ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1986
  • Tumor de Burkitt: presentación de 3 pacientes

    Se realiza un estudio en 3 niños comprendidos entre las edades de 5 y 8 años, pertenecientes a la Isla de Pemba en Tanzania, afectados de linfoma de Burkitt. Se revisa la literatura y se especifican las principales características clínicas e histopatológicas de esta enfermedad. Se comprueba una respuesta muy ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1986
  • Educación nutricional y su importancia en la salud del niño

    Se hacen consideraciones acerca de la importancia de la educación nutricional de la promoción y presentación de la salud del niño y las causas de su poca efectividad en muchos medios. Se plantea que la educación nutricional debe estar orientada más hacia la acción que hacia el conocimiento en sí ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1986
  • Análisis de la mortalidad en la enfermedad de la membrana hialina

    En el Servicio de Neonatología del Hospital General Docente "Iván Portuondo" de San Antonio de los Baños se atendieron 31 recién nacidos que padecían de enfermedad de la membrana hialiana, de un total de 4 751 nacidos vivos en el trienio de 1977-1979. La letalidad global fue del 29

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1986
Resultado 3771-3780 de 51251
1 ...373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 ...5126