51251 resultados alcanzados
Los proto-oncogenes son un grupo de genes celulares con una actividad potencial de inducir transformaciones malignas en las células. Se ha sugerido que estos genes están intimamente ligados a los procesos de poliferación y división celular. La activación anormal de los proto-oncogenes desempeña un papel crucial en las neoplasias animles ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990Se revisan los parámetros necesarios para la preparación y conservación de las plaquetas. Se informa la importancia que tienen algunos factores para obtener concentrados de calidad, desde la selección del donante hasta su almacenamiento. Se señalan controles básicos como: la medición de la variación de ph, retracción del coágulo, estrés ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990El anticoagulante lúpico representa un grupo de anticuerpos del tipo IgG o IgM, frecuentemente asociado al lupus eritematoso sistémico, aunque más recientemente se ha encontrado en otras enfermedades y relacionado con el uso de algunas drogas. Se plantea que estos anticuerpos están dirigidos contra fosfolípidos aniónicos que tan importante son ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990El estudio de 45 pacientes con policitemia relativa (PR) atendidos en la consulta externa del Instituto de Hematología e Inmunología, mostró un predominio del sexo masculino. En relación con la edad, el mayor número de casos se presentó entre los 35 y 44 años, con disminución progresiva a partir de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990Se estudió la presencia de anticuerpos anticitomegalovirus (CMV) isotipo IgG en sangre periférica de 60 receptores de trasplante renal, quienes de acuerdo con las vías de transmisión de este agente, constituyen un importante grupo de riesgo. Los anticuerpos se detectaron por un método de análisis inmunoenzimático en fase sólida, utilizando ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990En 17 pacientes con anemia aplástica se estudiaron con sangre periférica: la función de las células citotóxicas (K) y los linfocitos T (CD3 a la + y CD2 a la +), la subpoblación auxiliadora-inductora (CD4 a la +) y supresora-citotóxica (CD8 a la +). Se compararon los resultados con los ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990En 4 pacientes con anemia drepanocítica en crisis hepática se demostró la presencia de inmunocomplejos circulantes. En 2 pacientes se empleó la exanguinotransfusión, en otro plasmaféresis y en el cuarto se utilizaron ambos procedimientos terapéuticos. En todos los casos se obtuvo una evolución favorable de la función hepática
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990En este trabajo se informan los resultados del primer estudio seroepidemiológico llevado a cabo en Cuba para determinar la presencia de anticuerpos contra el retrovirus HTLV-1 mediante una prueba de ELISA comercial (DUPONT) en muestras de suero de 44 pacientes con hemopatías malignas: 18 con leucemia linfoide crónica, 10 con ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990Se presentan los resultados de la evaluación de las subpoblaciones linfocitarias CD4+ y CD8+ en 127 adultos cubanos, infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y acogidos a tratamiento sanatorial. En comparación con el grupo control, se encontró una disminución significativa de las células CD4 en los infectados ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990Se comunica un paciente con leucemia prolinfocitica de origen T. La naturaleza de las células leucémicas se determinó mediante su capacidad de formar rosetas no inmunes, reactividad con anticuerpos monoclonales pan-T y el reordenamiento gel gen ß del receptor de las células T. El fenotipo supresor se comprobó mediante la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1990