51251 resultados alcanzados

  • Evaluación longitudinal del sistema complemento e inmunocomplejos circulantes en la leucemia mieloide aguda

    Se evaluó longitudinalmente la actividad hemolítica del sistema complemento por la vía clásica, vía alternativa, actividad funcional del factor B, C1q, C3 y C4, así como la detección de inmunocomplejos circulantes (ICC) mediante la prueba de desviación del C1q y el método de precipitación con polietilenglicol 6 000 al 3,75 ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990
  • Efecto hemostático del concentrado de palquetas congeladas

    Se estudió la actividad hemostática in vitro de concentrados en plaquetas congeladas (CPC) en dimetil sulfóxido (DMSO) y su comparación con preparados de mayor efectividad. Las plaquetas criopreservadas no respondieron al estrés hipotónico; además, manifiestan disponibilidad de factor 3 plaquetario aún sin la activación por caoloín y acortamiento del tiempo ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990
  • Alteraciones inmunológicas en pacientes hemofílicos tratados con crioprecipitado no asociadas con la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)

    Se informan las alteraciones inmunológicas detectadas en 27 pacientes con hemofilia A tratados con crioprecipitado de producción nacional y no asociadas a la infección por el virus de la inmodeficiencia humana cuendo se compararon con un grupo control de 50 donantes voluntarios de sangre. Se encontró una disminución estadísticamente significativamente ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990
  • Producción y calibración de tromboplastina

    Se preparó un lote de tromboplastina mediante un método de extracción salino el cual ha mostrado ser estable al menos durante una semana después de reconstituido a 4 -C. Para la determianción del índice de sensibilidad internacional (ISI) se utilizó una preparación internacional de referencia (PIR) BCT/441 de origen humanom ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990
  • Técnica de Waaler-rose con eritrocitos formalinizados para la determnianción del factor reumatoide

    La técnica de Waaler-Rose donde se emplean eritrocitos de carnero formalinizados y sensibilizados con la fracción IgG de un antisuero de conejo anti-eritrocitos de carnero (WRECFS), se desarrolló sobre láminas portaobjetos, método propuesto por Milgrom y Tönder (1964) para la determinación del factor reumatoideo. Se compararon obtenidos mediante esta técnica ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990
  • Utilización del SUMA en la determinación de transferrina sérica

    Se describe un métoso inmunoturbidimétrico para la cuantificación de transferrina en sangre utilizando como lector un equipo para el sistema ultramicroanalítico (SUMA) de la serie 121. En la estandarización del ensayo se emplearon 108 sueros de individuos sanos, provenientes de bancos de sangre. Se obtuvieron porcentajes de recuperación del 99,7 ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990
  • Neutrófilos y eosinófilos con núcleos en anillo en hematopatias

    Se informa la presencia de neutrófilos con núcleo en anillo en 2 pacientes con leucemia mieloide crónica y en 1 con leucemia mieloblástica con mielodisplasia trilineal. En 2 enfermos con leucemia linfoblástica y en 1 con anemia refractaria con exceso de blastos, que tenáin asociada una eosinofilia, tanto en médula ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990
  • Acetato de hidrocortisona en la artropatía hemofílica

    Se utilizó acetato de hidrocortisona intraarticualr en 30 articulaciones con artropatía hemofílica, en 15 adultos. Se observó que después de la primera dosis se produjo una evidente mejoría clínica en la mayoría de las articulaciones tratadas (86,5

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990
  • Sistema fibrinolítico

    Se describen algunas de las características bioquímicas más relevantes de las proteinas que intervienen en el sistema fibrinolítico, así como los más importantes mecanismos de acción de los activadores e inhibidores del plasminógeno. Se exponen de forma breve, los mecanismos que tienen lugar para la disolución del coágulo de fibrina ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1990
  • Aplicación de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en medicina

    La técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) permite amplificar selectivamente secuencias específicas en el ADN en poco tiempo. con gran eficiencia y sensibilidad, por lo que constituye un valioso instrumento en el campo de la medicina. Este método se ha empleado con éxito en el diagnóstico prenatal ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1990
Resultado 3671-3680 de 51251
1 ...363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 ...5126