51251 resultados alcanzados
Se informan los resultados obtenidos en el tratamiento de la luxación recurrente del hombro utilizando el método del profesor Jitrov (URRS). Este consiste en restaurar la función estabilizadora del ligamento glenohumeral medio durante la abducción y la rotación externa utilizando la porción larga del biceps. Los autores exponen los resultados ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se efectuó un estudio descriptivo de las fracturas de la cadera tratadas en el Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital General Provincial Docente "Carlos Manuel de Céspedes" durante el período comprendido entre 1980 y 1985. Se obtuvieron datos tales como edad, sexo, procedencia, género de vida, tipo de fractura, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se realizaron las pruebas de hipersensibilidad cutánea retardada de tipo bacteriano a 50 pacientes, con el objetivo de detectar el estado de inmunidad mediada por células antes de la intervención quirúrgica. Se le realizó además dichas pruebas a otro grupo de pacientes que presentaban sepsis de la herida y se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se realizó un estudio de 130 pacientes del universo de trabajo de la Clínica del Dolor del Hospital Clinicoquirúrgico Docente "10 de Octubre", en el período comprendido entre junio de 1986 y febrero de 1987, que presentaron lumbociatalgia. Se les realizó tratamiento con electroacupuntura en sesiones de 20 minutos dos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se tomaron al azar 50 pacientes tratados por fijación ósea desde mayo de 1984 hasta abril de 1987, con los equipos diseñados por los profesores Ilizarov y Volkov-Oganesian. Estos fueron utilizados en fracturas recientes o no, en retardos de la consolidación, seudoartrosis asépticas y sépticas y otras lesiones. Se hace ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se presenta el caso de una niña de cuatro años de edad afecta del Síndrome de Marfan. Se muestra el estudio del arbol genealógico familiar, donde se refleja que la aparición del trastorno se debió a una mutación reciente en la madre. Se describen las alteraciones oculares y esqueléticas encontradas, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se presentan dos casos de sarcoma paraostal o yuxtacortical diagnosticados y tratados por los autores. Se insiste en la frecuencia de presentación de dicho tumor en el tercio inferior de la diafisis femoral. Así como en la importancia de su diagnóstico temprano
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se informa la introducción en el Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital General Docente "Comandante Pinares", desde el año 1984, de la microtécnica para aplicación de suturas de nervios periféricos, después de un entrenamiento de laboratorio. Se muestran los recursos utilizados y los resultados obtenidos con la sutura epineúrica ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989Se presenta nuestra experiencia en el tratamiento de más de 50 pacientes tratados según la metódica soviética de osteosíntesis extrafocal con utilización de los aparatos diseñados por los profesores Ilizárov y Volkow a partir de su introducción en nuestro Servicio, desde mayo de 1984 hasta diciembre de 1986. Esta metódica ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989Se hace una revisión bibliográfica sobre algunas consideraciones para la rehabilitación del amputado de miembros inferiores. Se analiza el desarrollo de las técnicas de amputaciones infracondíleas realizadas por Ghermley a partir de 1946, y se destacan sus ventajas para la rehabilitación de estos enfermos, pues resultan con esta técnica más ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989