51251 resultados alcanzados

  • La mascara facial ortopédica en el tratamiento de las malformacione maxilomandibulares de clase III

    El tratamiento con máscara facial ortopédica se ha hecho muy popular en la última década. El principio de ejercer tracción de las estructuras maxilares mientras que al mismo tiempo aplicamos una fuerza de empuje sobre la frente o la mandíbula, a través de los anclajes de la máscara facial, es ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990
  • Síndrome de cara larga asociado a la clase III esquelética y su tratamiento multidisciplinario

    Se expone el caso de un paciente con síndrome de cara larga asociado a una clase III esquelética tratado en el equipo multidisciplinario de Ciego de Avila, al cual se le realizó tratamiento quirúrgico bimaxilar en un solo tiempo quirúrgico complementado con tratamiento ortodóncico posquirúrgico, con resultados satisfactorios. Se describe ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990
  • Consideraciones prácticas para la construcción del activador abierto elástico de Klammt

    Se recopilan las experiencias prácticas sobre la construcción del activador abierto elástico de Klammt en la Facultad de Estomatología de La Habana, las cuales se fundamentan con las referencias bibliográficas más actuales de este tipo de aparato, con el objetivo primordial de brindar una información que pueda servir para facilitar ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990
  • Relación entre maloclusiones, aparatos ortodoncicos y enfermedad periodontal

    Se estudiaron 200 historias clínicas de pacientes ingresados en el Servicio de Ortodoncia, con edades comprendidas entre 8 y 19 años y no menos de 6 meses en fase activa de tratamiento, con el objetivo de conocer el comportamiento de las maloclusiones y los tratamientos ortodóncicos en relación con la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990
  • La telerradiografía de perfil: valor diagnóstico del método de MCNAMARA en los respiradores bucales

    Se analizaron las telerradiografías de perfil de 20 pacientes con necesidad de tratamiento de Ortodoncia, siguiendo el método de McNamara, para determinar la posibilidad de trastornos respiratorios. Se observaron y midieron los pasajes aéreos en las telerradiografías y se remitieron los pacientes a la consulta del otorrinolaringólogo para que éste ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990
  • La psicología infantil aplicada en estomatología pediátrica: primera parte

    Se realiza una revisión bibliográfica sobre la aplicación de la Psicología Infantil en Estomatología Pediátrica, con el objetivo de profundizar en el conocimiento del desarrollo psíquico del niño y que nos permita enfrentar con mayor sabiduría los problemas de conducta ante el tratamiento estomatológico. Por su extensión se ha dividido ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990
  • Máscara facial dinámica: confección y ventajas del método

    Mediante el tratamiento con máscara facial se puede realizar disyunción anteroposterior del maxilar, con el empleo de grandes fuerzas que logren modificar la forma, posición y desarrollo de las bases óseas. Con este propósito se idearon distintos tipos de máscaras, las cuales cumplían con la premisa de ser regidas hasta ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993
  • Comportamiento de algunas variables cefalométricas en pacientes de alta ortodontica

    Se realiza un estudio para determinar el comportamiento de algunas variables cefalométricas antes del tratamiento ortodóntico y después de éste, en pacientes dados de alta en el período comprendido de enero a octubre de 1988. El grupo se constituyó con 25 pacientes en edades entre 11 y 14 años, los ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993
  • Tratamiento de la deglución anormal en niños de círculos infantiles

    Se realizó un estudio en niños de 3 a 5 años de edad, matriculados en los círculos infantiles del municipio Camagüey, en el curso 1987-1988. Se discriminaron aquéllos que presentaban el hábito de deglución anormal, y de éstos se tomó una muestra estadísticamente representativa, la cual estaba constituida por 80 ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993
  • Máscara ortopédico-facial: estudio comparativo, inicio, final y a los 3 años del alta

    Se realizó un estudio longitudinal y prospectivo en 9 pacientes tratados con la máscara otopédico-facial, los cuales se rechequearon a los 3 años del alta. Se realizaron telerradiografías laterales y calcos cefalométricos para determinar los cambios ocurridos en los ángulos SNA, SNB, ANB e YSN, así como en las alturas ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993
Resultado 3521-3530 de 51251
1 ...348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 ...5126