51251 resultados alcanzados

  • Estudio preliminar de la obtención de Agar a partir del alga roja Briothamnion Triquetrum

    Se describe una técnica preliminar de laboratorio para la obtención de agar a partir del alga roja, con el empleo de técnicas utilizadas industrialmente para la elaboración de este producto que pudiera usarse de acuerdo con las condiciones de las instalaciones productivas existentes en nuestro centro. El rendimiento promedio fue ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988
  • Caracterización estructural del Agar obtenido a partir del alga roja Briothamnion Triquetrum

    Se estudia estructuralmente el agar obtenido del alga roja Bryothamnion triquetrum empleando técnicas de cromatografía de papel descendente, cromatografía gas-líquido, espectroscopía infrarroja y RMN -13-C. Se llega a la conclusión de que el agar contenido en esta especie de alga roja está principalmente constituído por una unidad disacárida repetitiva de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988
  • Estudio fitoquímico comparativo de 4 taxa de agave

    Se inicia la evaluación del contenido de las sapogeninas principales en taxa de agave: Agave fourcroydes L. (henequén); híbrido de Tanzania No. 11 648; Agave Sp. (Katuca) y Agave Sp. (burro), colectados en la Estación Experimental de Fibras de Boyeros, Ciudad de La Habana, con el objetivo de brindar elementos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988
  • Diseño de una formulación yodo-povidona solución

    Se trabajó en el diseño de una formulaciòn líquida de yodo-povidona, para uso tópico, con una concentración del 10

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • La copolimerización por injerto como medio para preparar gasa médica antibacteriana

    Con el objetivo de obtener una gasa antibacteriana y comprobar su eficiencia ante varios microorganismos, se desarrolló un procedimiento para obtener una gasa modificada mediante una reacción química entre el polímero de la celulosa con ácido acrílico y el sulfato de estreptomicina. La cantidad de antibiótico enlazado a la gasa ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Evaluación de la mutagenicidad de la niclosamida en fluidos corporales

    Se estudió la mutagenicidad de la niclosamida, mediante la evaluación de muestras de sangre y orina de voluntarios tratados con las dosis empleadas en la terapéutica, las cuales fueron ensayadas en cepas de Salmonella typhimurium. Los resultados muestran ausencia de actividad mutagénica para dicha droga en las condiciones experimentales empleadas

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Ensayo de mutagenicidad de una droga con acción antiparasitaria

    Se estudió la actividad mutagénica de la pirimetamina, droga empleada para el tratamiento de la toxoplasmosis. Se trabajó con muestras de orina de 10 pacientes que se encontraban bajo tratamiento, las cuales se evaluaron mediante el ensayo de Ames. Los resultados muestran ausencia de actividad mutagénica para el compuesto de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Estudio de un posible mecanismo de acción antitumoral de tiosemicarbazonas

    Se estudiaron por espectroscopía UV la tiosemicarbazida (TSC), el 2-amino 5-metil 1,3,4 tiadiazol (MTDZ), la tiosemicarbazona del acetaldehido (AITSC), la tiosemicarbazona del ácido fórmico (FTSC) y los siguientes sistemas: K3 (Fe (CN)6)-AITSC, K3 (Fe (CN)6)-FTSC, Na3 (Co (NO2)6)-AITSC, Na3- (Co(NO2)6)-FTSC, CuCL2 AITSC, CuCL2-FTSC. Estos sistemas tambièn fueron estudiados or cromatografía ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Actividad proteolìtica gástrica en ratas tratadas con metronidazol

    Se estudiaron la actividad proteolítica de homogenezados de mucosa gástrica y las características del perfil de la curva de la referida actividad en ratas que recibieron administración de metronidazol, según esquema de la clínica médica del ser humano. No se encontraron cambios significativos en ninguno de los factores estudiados

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Algunas consideraciones sobre la valoración de procainamida clorhidrato

    Se estudian métodos y alternativas para la determinación del contenido de procainamida clorhidrato, materia prima. Se realiza un análisis acerca de la influencia del anhídrico acético cuando se valora este fármaco anhidrovolumétricamente y se recomienda el método que de acuerdo con los ensayos efectuados y su evaluación estadística demostró ser ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
Resultado 3431-3440 de 51251
1 ...339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 ...5126