51251 resultados alcanzados

  • Empleo de la tromboplastina placentaria humana en la valoración de la actividad biológica de la heparina sódica

    Se realiza un estudio para determinar la presencia de tromboplastina en la placenta humana. Se desarrolla un método sencillo y económico para extraerla de los cotiledones placentarios y se demuestra que su actividad farmacológica es equivalente a la de su similar comercial de origen pulmonar. Conjuntamente se comprueba que puede ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986
  • Estudios fenológicos en plantas medicinales V

    Se inicia una serie de estudios fenológicos en diferentes plantas medicinales sometidas a cultivos con la creación de colecciones a partir de 1980 en San Antonio de los Baños, La Habana y Topes de Collantes, Sancti Spiritus, por parte de la Estación Experimental "Dr. Juan Tomás Roig" . Este trabajo ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986
  • Incidencia de Alternaria crassa (Sacc) Rands en 3 especies herbáceas del género Datura L. (Comunicación)

    Se realizó un estudio de la incidencia del hongo Alternaria crassa (Sacc.) Rands en 3 especies herbáceas del género Datura L.; D. inoxia Mill., D. stramonium L. var stramonium y D. velutinosa Fuentes, durante los meses de junio, julio y agosto de 1978 en la Estación Experimental de Plantas Medicinales ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986
  • Efectos de la fecha de siembra y la edad en los rendimientos de follaje de Catharanthus roseus (L.) G. Don

    Se informa que Catharanthus roseus (L.) G. Don, especie medicinal muy apreciada por presentar alcaloides de acción cistostática y cardiotónica en el follaje y las raices, se sembró en la Estación Experimental de Plantas Medicinales "Dr. Juan Tomás Roig" en los meses de febrero y mayo, y cosechadas a las ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986
  • Hongos patógenos y saprofitos en plantas medicinales

    Se expone la morfología de 5 hongos que inciden en 5 plantas medicinales cultivadas o silvestres, 4 parásitos y 1 saprofito. Se ofrecen las características sintomatológicas en el hospedero, en cada caso particular

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986
  • Cementos dentales de óxido de zinc-eugenol (parte II)

    Se presenta una formulación adecuada de pasta para impresiones, la cual cumple con los parámetros físicos establecidos por la especificación No. 16 de la Asociación Dental Americana. Se logra un considerable aumento en la dureza con el incremento del contenido de colofonia en la pasta que contiene eugenol

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1986
  • Preparación de radiofármacos para gammagrafía humana (III)

    Se describen los métodos de radioiodación empleados en la preparación de albúmina sérica humana y estrógenos. Se plantea que los rendimientos del marcaje con el radioioduro varían del 75-96 , lo cual está en función del método empleado y del propio compuesto en sí. Se informa que la pureza radioquímica ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1986
  • Reformulación de sepacril

    Se establece la necesidad de incrementar los parabenos que se utilizan como preservo en la preparación, a fin de garantizar que la misma quede protegida de contaminación bacteriana. Se determina, al mismo tiempo, que el paraformaldehído en la proporción establecida puede sustituir a los parabenos si fuera necesario. Se confirma ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1986
  • Estabilidad del sulfato de salbutamol. nebulizaciones (parte II)

    Se describe el efecto producido por la tiourea cuando es utilizada como antioxidante en la estabilización del sulfato de salbutamol y se compara con el metabisulfito de sodio empleado con el mismo propósito. Se informan parámetros cinéticos tales como: orden de la reacción, factor de frecuencia y energía de activación ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1986
  • Absorción atómica sin llama para la determinación de mercurio en la orina de trabajadores expuestos. modificación al método de A:O Rathje

    Se plantea que el objetivo del trabajo consiste en probar la posibilidad de ejecutar el método de determinación de mercurio en orina propuesto por A.O. Rathje, sin la necesidad de utilizar agentes antiespumantes. Se informa que para esto se disminuye el volumen de muestra a 1 ml y la evolución ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1986
Resultado 3381-3390 de 51251
1 ...334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 ...5126