51251 resultados alcanzados
Los tumores del Sistema Nervioso Central (SNC) ocupan un lugar relevante dentro de las enfermedades que más elevada mortalidad provoca en los niños, fundamentalmente en los paises desarrollados y en los paises que como el nuestro estan controladas las enfermedades infecciosas. En 1980 se decidió utilizar poliquimioterapia conjuntamente con la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1988Se presenta un estudio preliminar para evaluar la utilidad de la fosfatasa ácida prostática isoenzima producida específicamente por el tejido prostático. En el diagnóstico y evaluación del carcinoma de la prostata. El rango de referencia obtenido de una muestra de nuestra población masculina normal es inferior al informada en otros ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1988En el presente trabajo, en el marco del programa de búsqueda de nuevas drogas antitumorales que desarrolla el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología, se estudiaron los extractos totales hidroalcohólicos obtenidos de 15 especies de esponjas del sublitoral cubano, en las que se encontró marcada citotoxicidad en las especies aplisina ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1988Se realiza un enfoque cualitativo de las principales investigaciones que deben ser indicadas ante una lesión metastásica de origen desconocido. Se señala en orden de prioridad, el lugar y la indicación de cada una de ellas. Se discuten los conocimientos más recientes en lo que concierne a la búsqueda de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989Se realiza un estudio prospectivo sobre el efecto protector de leucopenia del carbonato de litio en pacientes que reciben quimioterapia sistemàtica. Cincuenta y dos ciclos del tratamiento fueron analizados (26 parejas) con y sin litio en 17 pacientes evaluables). El promedio de granulocitos absolutos en el nadir de la mielosupresiòn ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989Se estudia la sobrevida a los 5 años en pacientes con daignóstico de linfoma de Hodgkin inscriptos en el Instituto de Oncología y Radiobiología en el quinquenio de 1974 a 1978. La sobrevida global a los 5 años fue del 64,62 %. el intervalo libre de enfermedad fue de 49,5% ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989Los autores han creado un sistema propio de gradación histológica del carcinoma basal, escogiendo 10 parámetros. el estudio comparativo de cada parámetro entre los carcinomas basocelulares recividantes y primitivos mostró que en 5 de ellos las diferencias entre ambos grupos tenían valor estadístico significativo. Estos criterios fueron: la profundidad de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989En el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR) se estableció una linea de investigación clinica en el mes de enero de 1974, posteriormente se incorporó a la asistencia, que consistió en intentar sentar un diagnóstico preoperatorio por medio de la gammagrafía hepática de las posibles metastásis al hígado de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989Se destaca el hecho de que el dolor crónico asociado con el cáncer es prolongado, permanente y conduce a la inactividad y a la depresión, por lo que su conocimiento, prevención y alivio es uno de los grandes problemas que se hace necesario resolver dentro del terreno de la salud ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989Se presenta una investigación acerca del comportamiento de la actividad de publicación de trabajos científicos en revistas por el personal del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR) entre 1970 y 1986. Se reunió una muestra de 430 trabajos y se analizaron 5 importantes variables: materia, autor principal y colaboradores, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989