51251 resultados alcanzados
La saliva aporta al esmalte los iones de calcio y de fosfatos que incrementan su grado de mineralización(maduración poseruptiva del esmalte). Este lento proceso puede estar interferido por múltiples causas y ocasionar grandes diferencias en la susceptibilidad individual a las agresiones ácidas. Esta investigación se realizó en 1 455 niños ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990Esta investigación se relizó con el fin de valorar esquemáticamente la afectación por caries de las distintas superficies de la dentición permanentes en las edades infantiles y establecer categorías de riesgo a las mismas. Se revisaron 2 436 dentigramas de historias clínicas realizadas en el período escolar comprendido entre 1988 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990Se realizó un estudio sobre consolidación ósea clínica de las osteotomías tipo Le Fort I en 50 pacientes. Los pacientes se clasificaron en las siguientes categorías: sin segmentarias y con segmentarias. Además, se tuvieron en cuenta los movimientos experimentados por el maxilar: de avance, de descenso y de ascenso. Se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992Se muestra un procedimiento en la corrección de las deformidades nasales mediante la atención multidisciplinaria; se describe el planeamiento prequirúrgico con la utilización de una mascarilla, así como la confección y uso de la férula de acrílico transparente durante el acto quirúrgico y en el posoperatorio de la rinoplastía. Se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992Se realizó un estudio acerca de la morbilidad de la enfermedad caries dental en comunidades con fluoración de las aguas de consumo humano, mediante un examen estomatológico a la población comprendida entre los cinco y 14 años de edad. Se examinaron 5 203 niños de los cuales, 3 543 procedían ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992Se realizó el estudio del efecto del control del Streptococcus mutans en 612 niños de dos y tres años de 10 círculos infantiles del municipio Habana Vieja y se les realizó el examen bucal y la determinación del grado de infección en saliva (Técnica de Matsukubo et al) y los ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992Se presenta un nuevo proceder quirúrgico en coordinación con el médico de la familia para viabilizar en un solo tiempo quirúrgico la corrección de las estructuras bucales de soporte a las prótesis estomatológicas. Se analizan los resultados en 181 pacientes operados por este novedoso procedimiento
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992Se presenta una actualización bibliográfica sobre dos nuevos métodos utilizados en el tratamiento de la hiperestesia dentaria: la aplicación de flúor por ionoforesis y la electrocoagulación con solución de formalina al 10
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992Se expone el caso de un paciente que presenta carcinoma primario del hígado cuyas primeras manifestaciones fueron relativas a metástasis mandibular, mucho antes de que este enfermo mostrara lesiones propias de enfermedad hepática, lo cual fue demostrado posteriormente por los antecedentes, la clínica y diferentes exámenes de valor diagnóstico en ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992El fibroma cemento osificante es una neoplasia de hueso que ha causado notables controversias, de acuerdo con la terminología y criterios diagnósticos. En este momento, representa una entidad definida que puede ser separada de las displasias fibrosas del hueso y de otras lesiones osteofibrosas que no son verdaderas neoplasias. En ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992