51251 resultados alcanzados

  • Estudios por estadio y de pronóstico en pacientes de cáncer de mama con marcadores de laboratorio clínico

    Se estudiaron 195 pacientes del INOR con nódulos de mama antes de ser operadas ni haber recibido tratamiento oncoespecífico. A estas pacientes se les hicieron 17 análisis bioquímicos de laboratorio y se les repitió periódicamente este estudio. Los resultados de los análisis antes de la operación se muestran gráficamente para ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987
  • Alteraciones de la inmunidad celular en pacientes con enfermedad mamaria benigna y maligna

    Se estudian 300 pacientes con enfermedad mamaria benigna y maligna. Se revela. en general, que no existe déficit en el número de células B y si alteraciones en la proporción de células T y en la actividad de las células dependientes de anticuerpos (ADCC). Las pruebas de hipersensibilidad retardada a ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987
  • La propaganda en el cáncer de mama

    Se plantea que el cáncer de mama es uno de los más frecuentes en la población femenina, por lo que se hace necesario tomar las precauciones para su rápido diagnóstico, condición básica para su posible curación, lo cual se considera que pueda estar favorecido con una buena, sistemática y eficaz ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987
  • Infiltración linfomatosa de cuello uterino: presentación de un caso

    Se presenta el caso de una paciente con un linfoma linfocítico pobremente diferenciado en etapa clínica IIa, que después de 1 año de aparente control, presentó sangramiento vaginal intermenstrual. El resultado de los estudios realizados fue de infiltración linfomatosa de cuello de útero. Este es el primer caso informado en ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987
  • Consideraciones acerca del diseño de investigaciones clínicas

    Se discute la función de las investigaciones clínicas en el control de las neoplasias malignas, las principales características metodológicas de los 2 tipos básicos de investigación (observación y experimentación clínica) y las propiedades de las hipótesis observacionales y no observacionales. Se hace énfasis en las principales causas de riesgo en ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
  • Tratamiento de las metastasis ganglionares cervicales

    Se realiza un estudio sobre los resultados de morbimortalidad y supervivencia en 61 pacientes operados por presentar metástasis cervicales a quienes se les practicó la técnica quirúrgica conocida como disección funcional de cuello. Al mismo tiempo se compara retrospectivamente un grupo de pacientes tratados con disección radical de cuello. Se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
  • La exploración ultrasonográfica en el aumento de volumen de las glándulas salivares mayores: nuestra experiencia en el examen de 92 pacientes

    Se estudiaron 43 pacientes con aumento de volumen de las glándulas salivares mayores con un equipo de ultrasonido lineal. Se obtuvieron patrones ultrasonográficos específicos en cada grupo de enfermedades encontradas y fueron corroborados sus diagnósticos en Anatomía Patológica

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
  • Localización de las metástasis en el carcinoma mamario

    Se estudiaron 200 pacientes con carcinoma diseminado, en diferentes estadios clínicos antes del fallecimiento com consecuencia de sus metástasis, las que fueron seguidas durante toda su evolución. Se determinaron las formas clínicas de presentación en la primera metástasis y en las subsiguientes, así como el sitio anatómico afectado, se establece ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
  • Análisis del cáncer broncopulmonar en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología según las necropsias revisadas durante un período de 11 años (1972-1983)

    Por la importancia que tiene el cáncer del pulmón y su elevada morbimortalidad se revisaron 343 necropsias con el propósito de analizar los distintos factores presuntos. Se realizaron conclusiones

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
  • Mortalidad por cáncer en la provincia Camagüey, período de 1980 a 1984

    Se realiza un estudio de la mortalidad por cáncer. Encontramos que las primeras causas de muerte por cáncer de pulmón, próstata y mama. Se señala la disminución en la mortalidad por cáncer de colon, así como el aumento de las defunciones por cáncer de cuello uterino. Se analizan los grupos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
Resultado 3291-3300 de 51251
1 ...325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 ...5126