51251 resultados alcanzados
La acupuntura como método, existe desde los siglos V-II a.n.e. Además de otros factores terapéuticos, se le conocen dos propiedades fundamentales: analgésico y regulador de la energía. La acupuntura analgésica para operaciones quirúrgicas comienza a desarrollarse en 1958 en China. Posteriormente, se extendió a Viet Nam y otros países. En ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985Se revisan los informes necrópsicos y las historias clínicas de 321 fallecidos de cáncer, con el fin de conocer los trastornos que coadyuvan a provocar estas defunciones, y determinar la magnitud de la diseminación neoplásica la sepsis de la propia neoplasia y de otras localizaciones, fueron las causas principales de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985En este trabajo se describe el Sistema Procesador de Encuestas (PEN), desarrollado por el Centro de Cálculo del INOR, el cual es capaz de validar datos, hacer tablas de frecuencias absolutas considerando o no multirrespuestas, hacer estudios de supervivencia actuarial por grupos y hacer tablas de doble entrada según los ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985Se presenta un caso clínico de frecuencia poco común. Se trata de un paciente que presenta neoplasia vesical de alto grado de diferenciación, operado y en el que posteriormente se descubren metástasis a nivel de la médula espinal y el cráneo. El paciente evoluciona muy favorablemente sin tratamiento citostático o ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985En el artículo se informa la obtención y caracterización de un sistema experimental compuesto por las líneas de cultivo: D152-3T3, no tumorigénicas, KBalb/c. transformante viral de la D152 con alta tumorigenicidad y con poder de diseminación y S1L y S1R, dos transformantes espontáneos seleccionados in vivo a partir de células ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985En este trabajo se presentan los efectos de diferentes condiciones permanentes de cultivo sobre células transformadas espontáneamente, derivadas originalmente mediante el cultivo a largo plazo de fibroblastos Balb/c-3T3 en condiciones de alta densidad y seleccionadas in vivo. Se evidenció que si las células S1R son cultivadas a bajas densidades y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985La existencia de focos tumorales latentes durante largos períodos en el sitio primario o en órganos distantes se ha sugerido por evidencias clínicas y demostrada en sistemas experimentales. En el presente artículo informamos el empleo de métodos in vitro e in vivo para la recuperación de células de origen L929, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985Un conjunto de evidencias experimentales sugieren que la metástasis se desarrolla luego de una compleja interación entre subpoplaciones celulares del tumor, con propiedades particulares desde los puntos de vista biológica y bioquímico, y el hospedero. Se han realizado experimentos con células derivadas de fibroblastos L929 de ratón en cultivo, con ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985Se presentan los resultados de la prueba de sensibilización al dinitroclorobenceno en un grupo de 103 pacientes con enfermedad de Hodgkin no tratados. Encontramos que fue posible sensibilizar al 80,6
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985De las hojas del Aloe barbadensis Miller Liliaceae, se obtuvo el Aloe, que fue preparado en forma de ungüento hidrófilo y aplicado a 52 pacientes oncológicos con radiodermitis húmeda y seca. El resultado fue de 57,6
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985