51251 resultados alcanzados
Después de hacer una breve revisión de la fisiopatología del entropion senil, se describe la técnica quirúrgica de la Brich-Hirschfel modificada por nosotros en la corrección de dicha enfermedad. Se analizan los resultados obtenidos en 31 pacientes operados en nuestro departamento de vías lagrimales al cabo de un año de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se presenta el caso de un paciente de 32 años, femenina, en la cual se diagnostica lupus eritematoso sistémico manifestado por anemia hemolítica autoinmune y papiledema bilateral. Se analizan los resultados de laboratorio y de inmunología en el diagnóstico de esta enferma. Se comparan nuestros hallazgos con lo reportado en ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se realiza el estudio del comportamiento del musculo liso pupilar ante drogas simpaticomiméticas y parasimpaticomiméticas en 20 niños asmáticos y en 20 no atópicos tomados como control, de ambos sexos y edades entre 7 y 14 años. Con el objetivo de medir la sensibilidad alfa-adrenérgica y colinérgica, teniendo en cuenta ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991En este trabajo se describe a una paciente con síndrome de Wildervanck, desde el punto de vista genético y clínico; esta enfermedad se caracteriza por la tríada: disminución de la sensibilidad auditiva, secuencia de Klippel-Feil y fenómeno Duane. El árbol genealógico apoya la hipótesis acerca de la herencia poligénica con ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Fueron estudiados 30 enfermos que reunían los criterios clínicos y electroencefalográficos de la muerte encefálica (ME), mediante el registro simultáneo de los potenciales evocados visuales (PEV) y del electrorretinograma (ERG), con el uso de referencia cefálica y no cefálica. En todos los casos se encontró un patrón electrofisiológico estable. Cuando ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se realiza una breve descripción del adaptómetro Goldmann Weekers y se examinan las curvas de adaptación en cinco personas sanas en las que se muestran los valores normales. El punto alfa se localizó entre los 4 y 6 minutos, con un valor de 2,8-3,6 unidades logaritmicas (Ulog), el umbral terminal ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se revisan las historias clínicas de los pacientes operados por adenomas hipofisarios en el Instituto de Neurología y Neurocirugía de La Habana durante un periodo de 28 años; se seleccionaron las que tenían estudios anatomopatológico y examen oftalmológico que incluyera campos visuales. Se dividen los resultados del cuadro clínico oftalmológico ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se realiza este trabajo para mostrar los resultados obtenidos en el Centro de Microcirugía Ocular en Serie en su primer año de labor. Se estudia un total de 37 333 consultas realizadas en el centro, de las cuales 12 333 fueron del preoperatorio. Se muestra el total de las intervenciones ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990Un estudio de 1 298 ojos de pacientes con miopía entre - 2,00 a 8,00 d, combinada con astigmatismo hasta 1,00 d en edades entre 20 y 45 años, es realizado en el Centro de Microcirugía Oftalmológica en Serie del Hospital "Ramón Pando" en Ciudad de La Habana. A todos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990De 19 pacientes (24 ojos) a los que se realizó cirugía extracapsular del cristalino con implante de uso de lentes intraoculares (LIO) tipo iris clip (14 ojos) y cámara posterior (CP) (10 ojos) que no tuvieron complicaciones, se les realizó angiofluoresceingrafia de iris y mácula y se encontró que el ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990