51251 resultados alcanzados

  • Importancia de la dacriocistografía

    Se realizó un estudio dacriocistográfico a un conjunto de 100 pacientes atendidos en el Servicio de Vías Lagrimales de nuestro Centro, los cuales presentaban sintomas que sugerían que tuvieran enfermedad obstructiva lagrimal. Los hallazgos radiográficos, en cada uno de los grupos estudiados fueron analizados; se demostró la importancia práctica de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1991
  • Estudio electrofisiológico y biométrico en pacientes miopes

    Se realiza un estudio electrofisiológico y biométrico en 60 pacientes miopes del Servicio de Microcirugía Ocular en Serie del Hospital Oftalmológico "Ramón Pando Ferrer" y se hace una correlación entre estos parámetros con la agudeza visual alcanzada y las lesiones degenerativas del fondo de ojo. Se encontró una relación directamente ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1991
  • Estudios electrofisiológicos en pacientes glaucomatosos

    Se estudió un total de 21 pacientes (42 ojos) con glaucoma crónico simple, todos tonométricamente compensados. Fueron divididos en 2 grupos: el primero (GL-1) con discreta o sin afectación de campo visual y el segundo (GL-II)con severa afectación de éste. Se realizaron estudios clínicos y electrofisiológicos. Estos últimos mostraron diferencias ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1991
  • Procedimientos generales para el diagnóstico y tratamiento de la retinopatía diabética

    Se exponen brevemente los conceptos más recientes acerca de la entidad. Se enuncia la clasificación de Francis L'Esperance. Se enumeran los diagnósticos diferenciales y los factores de riesgo. Se hace referencia al diagnóstico clínico y se dan recomendaciones a seguir en la periodicidad del examen, la retinopatía diabética y el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1991
  • Manifestaciones oftalmológicas de la leucosis

    Se hace una revisión de las manifestaciones oftalmológicas en 20 pacientes que fueron atendidos en los Hospitales Provinciales Docentes "Manuel Ascunce Domenech" y "Eduardo Agramonte Piña" de Camagüey, durante los años 1987 y 1988. Las edades de estos pacientes estaban comprendidas entre 1 y 78 años, con una media de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1991
  • Neuroleptanalgesia en oftalmología

    Se estudiaron los resultados obtenidos utilizando los medicamentos droperidol-fentanyl, drogas que producen el estado de neuroleptanalgesia para la premedicación en intervenciones de catarata o glaucoma, en 50 pacientes a los que se les realizaron investigaciones previas al acto quirúrgico; se detectaron alteraciones en los estudios radiográficos y del electrocardiograma en ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1991
  • Enfermedade de Graves eutiroidea: presentación de 6 niños

    Se presentan 6 niños (5 hembras y 1 varón) entre 9 y 13 años de edad con exoftalmos, a los que se les realizó exoftalmometría y estudios imagenológicos, para descartar causa local, así como estudio de la función tiroidea y determinación de anticuerpos antimocrosomales y anticuerpos antitiroglobulina. En todos los ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1991
  • El deterioro visual y su relación con los años de evolución en la retinosis pigmentaria

    Se estudian 100 pacientes con retinosis pigmentaria típica. Se relacionan los años de evolución de la enfermedad con la agudeza y campo visual. Se concluye que existe una relación directa entre ambos, pero que la visión periférica se afecta más severa y precozmente. Comprobamos que en más de la mitad ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1991
  • Desprendimiento coroideo: estudio ecográfico de 50 pacientes en 3 años de trabajo

    Se analizó la ecografía ocular realizada a 50 pacientes que presentaban desprendimiento coroideo. Fueron evaluadas las diferentes formas de su presentación: anteriores, anteroposteriores, aspecto del líquido subcoroideo, utilidad de este examen cuando existía opacidad de los medios. El método utilizado fue la ecografía directa transocular, con lo que quedó demostrado ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991
  • Importancia de la laserterapia en las opacidades secundarias a la catarata

    Se realiza el estudio descriptivo de los resultados del tratamiento con Nd-Yag láser en 390 pacientes con alteraciones posquirúrgicas de la cirugía de la catarata, manifiestas en el déficit visual, las cuales fueron opacidades capsulares, restos cristalineanos, ectopias pupilares, membranas y otras. Se describen los éxitos obtenidos en el 90

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991
Resultado 3211-3220 de 51251
1 ...317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 ...5126