51251 resultados alcanzados

  • Contribución del signo escleral (signo del tatuaje) a la cirugía de los cuerpos extraños intraoculares magnéticos

    El autor hace un breve comentario en relación con la cirugía de los cuerpos extraños intraoculares magnéticos en la etapa prerrevolucionaria, y se destaca cómo posteriormente al triunfo de la Revolución el auge de dicha cirugía adquirió un gran desarrollo, debido al mejor diagnóstico de localización de los cuerpos extraños ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
  • Participación de la tirotoxicosis en la patogenia de la oftalmopatía del bocio tóxico difuso

    Se estudiaron los resultados del tratamiento del hipertiroidismo con drogas antitiroideas de síntesis, sobre la sintomatología oftálmica en 36 pacientes con bocio tóxico difuso (BTD) atendidos en el Instituto Nacional de Endocrinología (INE): 7 síntomas subjetivos y 7 signos oftálmicos mejoraron en más del 50

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
  • Edades en que debe ser examinado el niño por el oftalmologo

    Se presenta una comunicación sobre las edades en que debe ser examinado el niño por el oftalmólogo. El análisis fue realizado en una mesa redonda entre especialistas de varios servicios hospitalarios pediátricos de la capital. Se concluye que el niño debe ser examinado por el oftalmólogo y no por el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
  • Contusión ocular en el niño asociada con hipema: estudio de 200 pacientes

    Se realiza un estudio de 200 historias clínicas de niños ingresados en el Servicio de Oftalmología Pediátrica del Hospital Provincial Docente "V. I Lenin", en el período de agosto de 1981 hasta agosto de 1986. Se analizan variables como edad, sexo, tiempo de evolución del trauma, cantidad de sangre en ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
  • Computarización del Test de Ishihara

    El test de Ishihara es un método de exploración cromático. Con él se estudian las acromatopsias totales y los defectos en el eje rojo-verde, que son los más frecuentes en la forma hereditaria. Este test se usa en chequeos masivos de aptitud y selección por lo que sería conveniente disponer ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
  • Retinitis por citomegalovirus en el síndrome de inmunodeficiencia adquirida

    La autora hace un breve resumen de las manifestaciones oculares del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) informadas por algunos autores, sus efectos sobre la visión de los pacientes afectados, los tratamientos ensayados y sus resultados. Concluye que aunque éstos no son completamente satisfactorios, constituyen un paso de avance para estudios ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
  • Aspectos ergooftalmológicos de la cirugía de la catarata en trabajadores con retinosis pigmentaria

    Se exponen los aspectos más importantes de la retinosis pigmentaria con relación a: síntomas, signos, edad, sexo, así como a los aspectos medicosociales de estos enfermos. Se señala que la presencia de catarata en estos pacientes es un factor importante a tener en cuenta con respecto a la disminución de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
  • Factores a considerar en la prescripción de lentes

    Se señala la importancia de conocer la óptica y la refractometría, y de aplicar ésta correctamente. Nos referimos al llenado correcto del modelo de recta para cristales graduados, y destacamos las causas más frecuentes que impiden el éxito de la prescripción de lentes; éstas son: por deficiencias en la refracción, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
  • Pesquizaje oftalmológico en el área de salud "Dr. Gustavo Aldereguía": su interrelación con el médico de la familia

    Se realiza un estudio de los pacientes interconsultados en oftalmología por el médico de la familia en el área de salud "Dr. Gustavo Aldereguía". Se establece comparación de los años 1986 y 1987 con el incremento en el número de médicos de la familia en esa área. Posteriormente se realiza ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
  • Método tonográfico seriado: su valor en el diagnóstico del glaucoma

    Previo estudio de las tensiones oculares (normales) de un grupo patrón, se realiza el análisis comparativo del comportamiento de las mismas por los métodos tonográfico y tonométrico en otros 2 grupos, uno sospechoso de la enfermedad glaucomatosa y otro ya conocido como afectado. Se obtuvo como resultado, independiente de las ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989
Resultado 3181-3190 de 51251
1 ...314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 ...5126