51251 resultados alcanzados
Se estudian los resultados obstétricos y perinatales que incluye la morbilidad neonatal de 156 gestantes con factores de riesgo para diabetes, pero cuyas PTG permanecieron normales durante toda la gestación y 35 diabéticas gestacionales de las cuales en 27 a partir de las 30 semanas se les impuso alguna de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1985Se informan los hallazgos citológicos en los casos del diagnóstico prenatal en 3 fetos con DTN, así como el método de cultivo de líquido amniótico donde se encuentran células de adherencia rápida con características morfológicas muy particulares completamente diferente a las observadas en cultivos de fetos normales. Por la sencillez ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1985Se presentan datos acerca de las concentraciones de vitamina A en suero sanguíneo y leche de un grupo de 107 madres supuestamente sanas, residentes en los municipios Centro Habana y Habana Vieja, que se siguieron desde el preparto hasta seis semanas despues del parto. La proporción de mujeres con concentraciones ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1985Se estudiaron 152 casos de ruptura prematura de membranas en embarazos a término conocidos, ocurridos en el hospital ginecoobstétrico de Camaqüey desde enero a junio de 1986. La incidencia de ruptura prematura de membranas fue de 14,3
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1985Se estudiaron 72 recién nacidos con infección respiratoria en nuestra maternidad en los años 1979-80, 1980-81. De ellos fallecieron 6 con igual número de sepsis. Tuvimos casi el mismo número de infecciones congénitas (35 casos) que de infecciones perinatales (32 casos). No tuviemos fallecidos por infecciones perinatales. Es significativo el ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1985La diabetes gestacional: algunos aspectos de interés
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992Se evalúa el resultado del uso del ultrasonido como método de diagnóstico prenatal de malformaciones congénitas, aplicado en la provincia de Las Tunas en el período comprendido entre el 1 de mayo de 1984 y el 31 de diciembre de 1989. Se realizaron 39 243 estudios y se diagnosticaron 179 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992Se revisan 53 expedientes clínicos de pacientes con fetos que presentaban malformaciones congénitas diagnosticadas prenatal y precozmente por métodos combinados de alfafetoproteína (AFP) y ultrasonografía (US) en los años 1987 y 1988. El diagnóstico por ultrasonido se obtiene en el 60 y 75
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992Se evaluó la influencia del peso materno sobre el peso del recién nacido en 1 000 gestantes sin enfermedades propias o asociadas con el embarazo o el parto a término, en la Maternidad de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la Universidad Estatal de Campinas (UNICAMP). Se estudiaron diferentes ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992Se analizaron 30 pacientes con datos anamnésicos y clínicos de incompetencia cervical; en 25 de ellas (83,3
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992