51251 resultados alcanzados
Tratamiento de neoplasias intraepiteliales de cervix (CIN II y CIN III) con HU-IFN-ALFA intralesional
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Se presentan los resultados obtenidos en el estudio sobre 56 pacientes que fueron atendidos en el Hospital General Docente "Enrique Cabrera", durante el período de tiempo comprendido desde el primero de enero de l970 al 3l de diciembre de l986. Se analizan las variables: etiología, localización de la fístula de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Se hizo una revisión de las lesiones de mama en un período de 5 años (desde l983 hasta l987) en el Hospital Provincial Docente Ginecoobstétrico de Santa Clara. Se detectaron 9 mujeres afectadas de tumor filodes: 4 fueron diagnosticados como benignos, 4 malignos y 1 borderline maligno. Las técnicas histológicas ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Se presentó un estudio clínico epidemiológico de l50 pacientes que presentaban carcinoma in situ del cérvix uterino, que fueron diagnósticadas clínica e histológicamente en diversos hospitales ginecoobstétricos de Ciudad de la Habana después de pesquisadas por citologías sospechosas o positivas entre los años l967 y l974. Se destaca el alto ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Se realiza una investigación longitudinal, experimental y prospectiva mediante la selección de 38 embarazadas normales del policlínico comunitario Distrito "José Martí" de Santiago de Cuba, a quienes les fueron practicados 6l8 ultrasonidos en el período gestacional 24a-42a semanas. Para ello se utilizaron 3 modelos importados para la estimación del peso ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Se lleva a cabo una investigación longitudinal, experimental y prospectiva mediante la selección de 23 casos del total de la muestra estudiada en el área de salud del policlínico comunitario docente "José Martí" de Santiago de Cuba, por cuanto reunían determinaciones de DBP y DA en el intervalo de l-6 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Se estudiaron l52 muestras de suero gestantes en el momento del parto con sus respectivos sueros de sangre del cordón umbilical. A los sueros se les determinó: colesterol total, apoliproteína B, inmunoglobulinas G, M y A y transferrina. Se establecieron los valores de referencia para estas variables en nuestras condiciones ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Es conocido que en el 60
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Se efectuó el estudio de las gestantes con sepsis urinaria que ingresaron en el Hospital Ginecoobstétrico de Camagüey entre los años l986 y l987. La mayor cantidad correspondió a las edades comprendidas entre los 2l y 25 años, con predominio de las que tenían experiencia de parto y la mitad ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990Se realizó un estudio de 101 partos en presentación pelviana. Analizamos algunas variables epidemiológicas como la edad-paridad, la vía de terminación del parto y la morbilidad del producto. Los resultados del estudio demuestran que la edad más frecuente fue entre los 21 y 30 años, con el 60
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1990