51251 resultados alcanzados
Se realizó un estudio en 60 pacientes que solicitaron interrupción de sus embarazos en la consulta, con edades gestacionales que oscilaron entre 11 y 15 semanas de gestación. El motivo más frecuentemente referido para la interrupción fue la vacunación antirrubéolica para el 82
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1987Se analizan 145 captaciones intermedias y tardías. Se valoran diferentes aspectos psicosociales que inciden en las mismas, tales como: estado civil, apoyo del cónyuge, influencias de problemas y dificultades en la paciente. Se llega a conclusiones acerca de los métodos educativos en nuestra población y fundamentalmente de la educación sexual ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988SE estudiaron 233 casos de muerte fetal tardía de 23 696 nacimientos durante los años 1976 a 1985, ambos inclusive, donde se analizan los factores que inciden en este hecho en relación con diversos parámetros relacionados como la mortalidad perinatal, la edad de la madre, el tiempo de embarazo, la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988Se realiza un estudio de las adolescentes embarazadas que parieron durante los años 1983, 1984 y 1985, así como la repercusión que tuvieron las mismas en la mortalidad perinatal. Se analizan los resultados y se ofrecen conclusiones al respecto (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988Se realiza un estudio de los factores de riesgo materno y perinatal en 465 gestantes a las cuales se les aplicó la valoración cuantitativa de dichos factores propuesta por el Grupo Nacional de Obstetricia y Ginecología. Se analizan los siguientes factores de riesgo obstétrico: edad materna, paridad, terminación del embarazo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988Se estudiaron 8 500 gestantes en un período de 10 meses (de marzo a diciembre de 1983), entre las que se detectaron 28 malformaciones congénitas, para un índice de detección global de 0,33
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988Se realizó un estudio descriptivo, comparativo, prospectivo y transversal de 720 pacientes, en las que se practicó cesárea primitiva de urgencia. Se empleó la técnica extraperitoneal y se demostró que la misma previene la peritonitis posquirúrgica. Se analizaron otros factores de riesgo y beneficios de esta técnica (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988Se realiza un estudio de 100 pacientes operadas de mioma uterino en el Servicio de Ginecología. Se analizan varios parámetros como: la edad, paridad, los síntomas, las enfermedades asociadas, los medios diagnósticos y el informe anatomopatológico, así como la morbilidad y la localización del mioma. Se concluye que la entidad ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988Se realiza un estudio retrospectivo de las pacientes con incontinencia primaria de esfuerzo operadas en el Servicio de Ginecología mediante la operación suprapúbica de Burch en quienes se diagnosticó, posteriormente, la presencia de granulomas vesicales. Se comprueba que en el 20,0
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988El Ministerio de Salud Pública elaboró en el año 1983 un plan para la atención integral a la mujer y al niño. Comprendido en este sistema de asistencia se encuentra el cuidado específico de la glándula mamaria. En este trabajo se analizan los resultados obtenidos con la aplicación de este ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988