51251 resultados alcanzados

  • Modificaciones a la técnica quirúrgica de Kirschner-Wagner en la creación de una vagina artificial

    Se señala la ausencia de vagina como una anomalía poco frecuente, de acuerdo con lo informado por diferentes autores en la literatura médica, y que en nuestro medio arrojó una incidencia de 1/12 000. Se analizan 12 casos con el síndrome de Rokitansky-Kuster-Hauser, tratados en los años comprendidos entre 1968 ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987
  • Sangramiento posmenopáusico

    Se presentan los resultados de un estudio de 166 mujeres con sangramiento posmenopáusico, ingresadas en el Hospital Provincial Docente Ginecoobstétrico de Matanzas. Se encontró una baja incidencia de malignidad, pues en todos los casos se trataba de carcinoma del endometrio; llama la atención la ausencia de carcinoma del cuello uterino, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987
  • Estudio de la función hepática durante el uso de contraceptivos orales combinados (estrógenos-progestágenos) con menos de 50 *g de estrógenos

    Se estudiaron 153 mujeres en edades reproductivas (18 a 35 años) que asistieron a las consultas de reproducción del Instituto Nacional de Endocrinología (INE) y Hospital Ginecoobstétrico "Ramón González Coro"; éstas fueron distribuidas en 3 grupos: en 2 de los grupos (I y II) se emplearon 2 contraceptivos orales combinados ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987
  • Atención primaria maternoinfantil en Cuba

    Se exponen los resultados de la atención maternoinfantil de nuestro Sistema Nacional de Salud durante 25 años. Sobre la base del Plan del Médico de la Familia se desarrolla un nuevo modelo de atención primaria que con su extensión progresiva traerá nuevos éxitos para el desarrollo del Programa de Atención ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987
  • El embarazo y parto normal

    Se efectúa un comentario acerca de las acciones de salud desarrolladas en Cuba durante los últimos años, las cuales ocasionaron reducciones notables en la mortalidad maternoinfantil. Se hacen algunas reflexiones acerca del vínculo existente entre la Obstetricia y la Ginecología, y se enfatiza en la relación médico-paciente y cómo el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987
  • Actualidad en el uso de la laparoscopia en endometriosis

    Se plantea la laparoscopia como un medio eficaz para establecer el diagnóstico, la etapa clínica y el pronóstico a largo plazo de la endometriosis, así como para comprobar el resultado del tratamiento. Se expresa, además, que esta técnica se ha convertido en un importante método terapéutico, auque en la endometriosis ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
  • Inflamación pélvica aguda por enfermedad de transmisión sexual

    Se realiza una revisión de las historias clínicas de 267 casos diagnosticados como enfermedad inflamatoria pélvica en los años 1983 y 1984 en el Hospital Ginecoobstétrico "Clodomira Acosta Ferrales". Se analizan varios parámetros como la edad, estado civil, gérmenes encontrados, uso de anticonceptivos, la edad de las primeras relaciones sexuales, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
  • El factor cervical en la inseminación artificial humana

    Se presentan los resultados de la evaluación del factor cervical en 161 pacientes atendidos mediante la inseminación artificial. La frecuencia porcentual de inmadurez cervical hallada fue de 11,7

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
  • La maduración cervical como factor femenino de infertilidad

    Se presentan los resultados del estudio de la maduración del moco cervical en 267 mujeres en edades fértiles, con trastornos de la fertilidad conyugal. No se encontró una correlación estadística significativa entre la inmadurez cervical y otros factores analizados, tales como el día del ciclo menstrual utilizado para la evaluación ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
  • Posible repercusión de la infección toxoplásmica en el embarazo: estudio preliminar

    Se realizaron pruebas serológicas de inmunofluorescencia indirecta y fijación de complemento para la toxoplasmosis (de manera aleatoria) a 133 gestantes, cuyas edades gestacionales eran inferiores a 26 semanas, en el período comprendido de marzo a diciembre de 1985. La finalidad del estudio consistió en comparar el producto de la concepción ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
Resultado 2971-2980 de 51251
1 ...293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 ...5126