51251 resultados alcanzados
Apoyados en la propiedad que tiene el lipiodol de estimular la granulación de los tejidos, se utiliza con resultados exitosos en el tratamiento de las fístulas urogenitales, secuelas de accidentes quirúrgicos y obstétricos, lo cual queda corroborado por los casos curados mediante la instilación vesical del mismo. Con este nuevo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1987Se revisan las historias clínicas de 55 pacientes operadas en el Hospital Provincial Docente Ginecoobstétrico "Mariana Grajales" de Santa Clara, con el diagnóstico de absceso pélvico. Se destaca que esta afección representa la causa más frecuente de abdomen agudo en la mujer joven en plena edad de actividad sexual. Se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987Se realiza un estudio en 39 pacientes con esterilización quirúrgica, en el Policlínico Comunitario Calabazar, en las cuales se presentaron alteraciones psicológicas antes y después de la operación. Dichas alteraciones estuvieron presentes en más del 50 de las pacientes. Se les aplicó una batería de pruebas psicológicas que consistió en ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987Se realiza un estudio de la mortalidad infantil y perinatal I en el municipio Boyeros durante los años 1979 a 1983. Se analizan 260 defunciones fetales y perinatales ocurridas en 8 730 partos en dicho período y se señala la contribución de cada área de salud a los distintos componentes ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987Se administró una dosis diaria de 800 mg de danazol a 58 mujeres infértiles con endometriosis, lo cual fue comprobado por laparoscopia o laparotomía. No existió contraindicación para descontinuar la droga. La proporción de embarazo obtenida fue del 44,8 . Se utilizó la clasificación del grado de extensión de endometriosis ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987Se estudian un total de 50 pacientes con el diagnóstico presuntivo de incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE). A todas se les realizó uretrocistografía (UCG) con cadena, según la técnica del profesor Hodgkinson. Se comprueba la importancia de esta técnica radiográfica para detectar las alteraciones del patrón uretrovesical, así como para ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987Se da a conocer la experiencia adquirida con la esterilización quirúrgica transumbilical en el puerperio, en el Hospital Maternoinfantil de Palma Soriano, provincia Santiago de Cuba. Se describe la técnica quirúrgica empleada y se estima que por la sencillez de su ejecución y el ahorro de material quirúrgico que representa, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987Se hace un análisis de todos los casos positivos de cáncer cervicouterino ocurridos en un período de 4 años; se estudian algunos factores relacionados con su aparición como son las relaciones sexuales, la edad, la paridad, así como la confirmación diagnóstica y los resultados anatomopatológicos. Pudo confirmarse que la precocidad ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987Se hace un estudio de la incidencia de blenorragia como causa de inflamación pélvica en 403 pacientes atendidas en nuestro hospital durante el año 1983; para su análisis se distribuyeron en 2 grupos: 1 sintomático y 1 asintomático. Se insiste en que la detección y el control de la blenorragia ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987Se informa el primer caso de linfoma de la vagina presentado en nuestro medio, para cuyo tratamiento se utilizó el método de radioterapia local, asociada con la quimioterapia. Con éste se obtuvo un magnífico resultado, ya que desaparecieron los síntomas y la lesión que presentaba la enferma. Se ha seguido ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987