51251 resultados alcanzados
Se presenta el primer caso de diagnóstico intraútero por ultrasonido en Cuba. Se exponen los signos ecográficos característicos de la entidad diagnosticada (fibroelastosis endocárdica). Se muestra la banda fuertemente ecogénica que de forma anular bordea la superficie endocárdica ventricular. Se señala la importancia de la ecografía en todas las embarazadas ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986Se realiza un estudio de los resultados laparoscópicos encontrados en 94 pacientes durante el embarazo y el puerperio, estudiados en el Instituto Superior de Medicina Militar "Dr. Luis Díaz Soto". Se analiza la frecuencia según la edad de los pacientes y los diagnósticos laparoscópicos encontrados. Se exponen los antecedentes clínicos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986Se trató de valorar la influencia del bajo peso preconcepcional sobre el embarazo y el peso al nacer. Se consideraron a las paridas durante el año 1983 y que procedían del área de salud del Policlínico "Cesáreo Sánchez" del municipio de Pedro Betancourt. Se correlacionó el bajo peso de preembarazo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986El estudio se llevó a cabo en el Servicio de Ginecología del Hospital Docente Ginecoobstétrico "Mariana Grajales" de Santa Clara. El universo de estudio comprendió los abortos inducidos con menos de 12 semanas de los años 1983 y 1984, respectivamente. El objetivo del trabajo fue analizar las tasas de abortos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986Se realiza un estudio de los casos de eclampsia ocurridos durante un período de 5 años (1979 a 1983) en los hospitales de maternidad "América Arias", "10 de Octubre" y "Eusebio Hernández". El número de casos representa el 0,7 de los partos ocurridos en los 3 hospitales en ese período. ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986Se analizó el peso de todos los recién nacidos durante los años 1982 y 1983 en el Hospital Docente Ginecoobstétrico "Abood". Se determinó el peso medio que resultó en los varones de más de 2 500g a 3 213,3g en 1982 y que aumentó en 1983 a 3 231,3g y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986Se realiza un estudio de 90 gestantes escogidas al azar de las 166 que durante el mes de noviembre de 1983 acudieron al Policlínico "José Luis Dubrocq" de Matanzas. A las gestantes objeto de estudio se les hizo una pequeña encuesta, en la cual se recogen datos de interés que ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1987Por la gran importancia que cada día adquieren los jóvenes dentro de la población mundial y el marcado incremento de los problemas relacionados con el embarazo y el sexo que los mismos presentan, se realiza un estudio de las adolescentes embarazadas que parieron durante el año 1984 en el Hospital ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1987Se estudiaron las concentraciones de cinc y cobre en plasma de 153 mujeres embarazadas que se encontraban en diferentes trimestres de la gestación, procedentes de la consulta especializada de nutrición que se brinda en el Hospital Ginecoobstétrico "América Arias", y se clasificaron como desnutridas las que se encontraban con valores ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1987Se revisan 18 expedientes clínicos de pacientes embarazadas con abdomen agudo. Se hace la revisión de los aspectos más importantes del abdomen agudo, y se insiste en la apendicitis aguda durante el embarazo, teniendo en cuenta su difícil diagnóstico. Se analiza la frecuencia, edad, tiempo de gestación y complicaciones. En ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1987