51251 resultados alcanzados
Se estudian 151 mujeres que acudieron a la consulta de contracepción del principal Centro de Salud en la ciudad de Rivas, República de Nicaragua y que fueron estudiadas por personal médico y de enfermería del hermano país durante el período de 1982 a 1983. Se compara con otro estudio similar ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986Se presentan 4 casos que padecían de sarcomas de las partes blandas y del hueso, que en algún momento de su evolución concomitaron con un embarazo. Se destaca el curso agresivo de la enfermedad y su exhacerbación al asociarse con la gestación influida por los cambios hormonales. Se exponen los ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986Se informan los resultados obstétricos y perinatales de 37 diabéticas gestacionales, en 8 de las cuales, por haberse realizado el diagnóstico en el lapsus de 34 a 36 semanas, no se utilizó con ellas ninguna línea terapéutica y los resultados se utilizaron como grupo control sin tratamiento. Se indica que ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986Se hace un análisis del comportamiento de las muertes maternas por aborto y sus tasas durante los últimos 10 años en el país. Se indican los distintos factores en los que se debe trabajar para disminuir la muerte por aborto, así como el análisis de las técnicas e instrumentos que ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986Se estudian 38 historias clínicas de partos realizados en el Hospital "Fe del Valle", con antecedentes de rotura prematura de membranas, fundamentalmente los factores que pueden ser la causa de la misma, y la morbimortalidad maternofetal encontrada en ellas. Se llega a la conclusión de que la morbimortalidad del recién ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986Se demuestra la actividad procoagulante del líquido amniótico en 32 muestras del fluido, por medio del tiempo de coagulación acelerado. Se estudia el comportamiento de dicho parámetro en el embarazo a término y pretérmino, que pone de manifiesto diferencias significativas entre ambos grupos. Se discuten los mecanismos fisiobioquímicos implicados en ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986Se estudia la capacidad predictiva de la madurez pulmonar fetal que presenta el índice de estabilidad de la espuma (IEE) en 48 muestras de líquido amniótico. Se encuentra que en nuestro medio, valores mayores o iguales a 0,48 indican que el embarazo ha alcanzado o rebasado las 37 semanas de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986Se determina el fosfatidilglicerol en 53 muestras de líquido amniótico procedentes de igual número de gestantes, según la técnica propuesta por Ilekis y colaboradores (1981), y el cociente lecitina/esfingomielina (L/E), en este mismo universo, según el método de Miyares y colaboradores (1977). Se informa que con los resultados alcanzados se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986Se presentan los resultados obtenidos en el estudio sobre un caso que ingresa en el Servicio de Ginecología con el diagnóstico de amenorrea primaria y antecedentes de dolores tipo cólico en el bajo vientre, desde la edad de 13 años. Se aprecia al realizar el tacto rectal, una masa tumoral ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1986Se realiza una revisión de todos los úteros extraidos a pacientes con diagnóstico de sangramiento uterino disfuncional. Se correlaciona el peso de los úteros con las demás dimensiones, así como con la paridad, la edad de las pacientes, los antecedentes patológicos personales y la sintomatología principal. Se encuentra un gran ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1986