51251 resultados alcanzados
Se estudiaron 27 pacientes con infarto miocárdico, incluidos en un programa de prevención secundaria, para evaluar los efectos del entrenamiento físico en varios parámetros fisiológicos. El entrenamiento consistió en 3 sesiones de trote continuo supervisadas a la semana bajo control telemétrico durante 30 minutos a 120 m/min como velocidad media. ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987Se estudiaron las causas de la prolongación anormal de la duración del potencial de acción (DPA) en células ventriculares ordinarias que sobreviven a un infarto experimental. Se realizaron registros con microelectrodos en tiras ventriculares de conejos que contenían células sobrevivientes después de 48 horas de una oclusión coronari aguda. La ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987A pesar de que la oxigenación autógena fue efectiva, los resultados obtenidos, tanto en las cifras elevadas de hemoglobinas libre en plasma como en las presiones venosas durante el período isquémico de la derivación cardiopulmonar, hacen que esta técnica no pueda ser utilizada en los pacientes que requieran de la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987Debido a los estudios clínicos y experimentales que han demostrado la superioridad del flujo pulsátil sobre el flujo continuo durante el período de la derivación cardiopulmonar se realizó un estudio comparativo entre 2 grupos de pacientes a los cuales se les practicó revascularización miocárdica en relación con su evolución peri ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987Algunas consideraciones sobre los marcapasos cardíacos
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987Miocarditis en el niño
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987Se estudiaron los efectos de las altas frecuencias de estimulación sobre la resistividad longitudinal interna (Ri) y la velocidad de conducción (*), en músculos papilares de ventrículo derecho de conejo. El aumento en frecuencia de 75 a 150/min, provocó un incremento de Ri del 32
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987Se hace una revisión de las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico de endocarditis infecciosa en el año 1985. Se analizan las cardiopatías de base y se obtiene, aproximadamente, la misma frecuencia de endocarditis infecciosa para las cardiopatías congénitas y la valvulopatía reumática crónica. Prevaleció la endocarditis precoz y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987Las ventajas y utilidades del uso de la hemodilución durante la cirugía cardíaca abierta son conocidas, por lo que distintos grados de hemodilución han sido utilizados. En este trabajo se realiza de 40 pacientes que requirieron el uso de la derivación cardiopulmonar para la corrección quirúrgica de su enfermedad, en ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987Se estudiaron 18 pacientes (13 hombres) con una edad promedio de 57 años, los cuales presentaron angina de esfuerzo estable. Se realizó la prueba ergométrica sin tratamiento y después se administró un ciclo de tetranitrato de pentaeritritol y otro de propranolol durante 14 días; al finalizar cada uno se repitió ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987