51251 resultados alcanzados

  • Estudios electrofisiológicos en las taquicardias paroxísticas supraventriculares

    Se destaca la importancia de la electrofisiología clínica para el diagnóstico y tratamiento de las taquicardias paroxísticas supraventriculares. Se señalan los propósitos de este tipo de estudios en los pacientes con taquicardia supraventricular y sus objetivos específicos en el caso de las taquicardias que involucren vías accesorias. Finalmente, se indica ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987
  • Relaciones sexuales en pacientes después de un infarto del miocardio

    Se estudiaron 23 pacientes (13 del sexo masculino y 10 del femenino) con un infarto del miocardio, que en el transcurso de un electrocardiograma ambulatorio de 24 horas (Holter) relataron haber tenido una relación sexual. Se investigaron los cambios que se producían en la actividad cardíaca, fundamentalmente en la repolarización, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987
  • Prajmalina oral en la reversión de la preexcitación ventricular

    El bitartrato de prajmalina, un antiarrítmico derivado semisintético de la ajmalina, revirtió los signos electrocardiográficos de una preexcitación ventricular en 29 de 36 pacientes que además tenían sospecha clínica de una cardiopatía isquémica. Se señala la dosis administrada por vía oral y la duración del efecto. Esto permitió hacer una ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987
  • Infarto del miocardio con coronariografía normal. informe de 6 casos

    Se describen las características clínicas y angiográficas más importantes de 6 pacientes con antecedentes de infarto del miocardio transmural con coronariografía normal. Todos los pacientes presentaron dolor anginoso típico de instalación súbita de más de 30 minutos de duración y alteraciones enzimáticas y electrocardiográficas características de infarto del miocardio. Se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987
  • Evaluación ergométrica de un programa de rehabilitación en pacientes con infarto miocárdico

    Se estudiaron 27 pacientes con infarto miocárdico, incluidos en un programa de prevención secundaria, para evaluar los efectos del entrenamiento físico en varios parámetros fisiológicos. El entrenamiento consistió en 3 sesiones de trote continuo supervisadas a la semana bajo control telemétrico durante 30 minutos a 120 m/min como velocidad media. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987
  • Características electrofisiológicas de células ventriculares que sobreviven 48 horas después de un infarto miocárdico

    Se estudiaron las causas de la prolongación anormal de la duración del potencial de acción (DPA) en células ventriculares ordinarias que sobreviven a un infarto experimental. Se realizaron registros con microelectrodos en tiras ventriculares de conejos que contenían células sobrevivientes después de 48 horas de una oclusión coronari aguda. La ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987
  • Revascularización miocárdica sin el uso del oxigenador artificial

    A pesar de que la oxigenación autógena fue efectiva, los resultados obtenidos, tanto en las cifras elevadas de hemoglobinas libre en plasma como en las presiones venosas durante el período isquémico de la derivación cardiopulmonar, hacen que esta técnica no pueda ser utilizada en los pacientes que requieran de la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987
  • Relación entre el flujo pulsátil y la evolución peri y posoperatoria en pacientes revascularizados

    Debido a los estudios clínicos y experimentales que han demostrado la superioridad del flujo pulsátil sobre el flujo continuo durante el período de la derivación cardiopulmonar se realizó un estudio comparativo entre 2 grupos de pacientes a los cuales se les practicó revascularización miocárdica en relación con su evolución peri ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987
  • Algunas consideraciones sobre los marcapasos cardíacos

    Algunas consideraciones sobre los marcapasos cardíacos

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
  • Miocarditis en el niño

    Miocarditis en el niño

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
Resultado 2711-2720 de 51251
1 ...267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 ...5126