51251 resultados alcanzados

  • Estimación de la mortalidad infantil y en edades tempranas en las provincias orientales de Cuba

    En el presente trabajo se estima el nivel de la mortalidad en los primeros años de vida, y en especial la mortalidad infantil en las provincias orientales de Cuba (Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo) mediante el método de Brass (variante Trusell). Además, se realizan estimaciones por ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986
  • Factibilidad del uso de la clasificación internacional de deterioro, incapacidad y minusvalidez

    Se revisaron 94 historias clínicas correspondientes a los pacientes egresados durante el mes de agosto de 1983 del Hospital Ortopédico Docente "Frank País". Con los datos de la historia se realizó la clasificación de deterioros y las incapacidades encontradas, según la clasificación internacional de deterioro, incapacidad y minusvalidez, publicada por ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986
  • Elementos esenciales para la metodología de planificación del equipamiento médico

    Entre una de las principales características de la sociedad socialista se encuentra la planificación científica de la economía. El estado de la salud pública en Cuba actualmente hace que cualquier crecimiento no implique cambios cualitativos significativos y la economía del país y del mundo imponen perfeccionar la planificación para optimizar ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986
  • Evolución histórica de la interpretación causal de las enfermedades

    Se establece, como premisa, que la Medicina es un producto de la actividad del hombre y de su desarrollo social y que históricamente su problema fundamental ha sido el de la salud y la enfermedad. Se analiza que evidenciar las causas y factores que provocan las enfermedades o preservan y ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986
  • Fuentes para la historia de la Medicina en Cuba, con anterioridad al año 1840

    Se exponen las fuentes documentales disponibles en el país desde el año 1550. Se analizan las noticias médicas contenidas en las Actas Capitulares de la Ciudad de La Habana así como las aparecidas en los periódicos de la capital desde el año 1790 al 1848. También se mencionan los archivos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986
  • La economía cubana y el bienestar de la infancia frente a la recesión mundial

    La crisis económica actual afecta a todos los países y en especial a los de América Latina, producto del subdesarrollo y de su enorme deuda externa. El impacto de la crisis sobre la infancia es de particular interés y uno de sus efectos más graves por la condición de riesgos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1986
  • Factores biodemográficos y mortalidad neonatal precoz en Cuba. 1978-1982

    En este trabajo se intenta evaluar hasta que punto los cambios en la estructura de los nacimientos según determinados factores biodemográficos edad materna, peso al nacer, duración de la gestación y orden de nacimiento han influido en la evolución de la tasa de mortalidad neonatal precoz, tanto a nivel nacional ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1986
  • Algunas consideraciones acerca del problema de la longevidad en Cuba

    Se establecen algunos aspectos preliminares con relación a la longevidad, tanto desde el punto de vista general, como de las condiciones concretas de nuestro país. Se estudian los factores que influyen de una u otra manera en lo que concierne al promedio de vida del hombre y al longevo, factores ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1986
  • El funcionalismo y su enfoque de la medicina y la enfermedad

    En la sociología burguesa contemporánea existen un conjunto de teorías, escuelas y corrientes sociológicas que tratan de explicar las determinantes sociales de la salud y de justificar la atención médica que se brinda en los marcos del sistema social capitalita. El objetivo del presente trabajo es esbozar en forma crítica ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1986
  • La organización científica del trabajo y sus posibilidades de utilización en la atención pediátrica

    Se analizan experiencias y logros de la Organización Científica del Trabajo en la atención médica y se valora la utilidad de su incorporación a la práctica de la atención pediátrica. Se detaca la necesidad de una aplicación científicamente planificada de los componentes del proceso de trabajo para lograr cada vez ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1986
Resultado 2631-2640 de 51251
1 ...259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 ...5126