51251 resultados alcanzados

  • Evaluación clínica del uso de la insulina humana semisintética en diabéticos insulinodependientes

    Se estudia un total de 20 pacientes diabéticos insulinodependientes, los cuales fueron distribuidos al azar en 2 grupos de tratamiento de 10 pacientes cada uno. El grupo I utilizó insulina porcina monocomponente, y el grupo II, insulina humana monocomponente. Ambos grupos tenían características similares en edad, sexo, tiempo de tratamiento ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1987
  • Ensayo clínico controlado con insulinas porcina monocomponente y humana semisintética: influencia en los niveles de anticuerpos

    Se estudiaron 20 pacientes diabéticos insulinodependientes, en edades comprendidas entre 16 y 39 años, que estaban recibiendo tratamiento con insulina porcina monocomponente y se distribuyeron al azar en 2 grupos de 10 pacientes cada uno; el grupo I utilizó insulina porcina monocomponente. Todos los pacientes fueron estudiados durante un año, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1987
  • Intoxicación accidental por talio en un matrimonio: revisión bibliográfica

    Se presentan 2 casos de intoxicación accidental por talio en un matrimonio que consumió alimentos cocidos con manteca que contenía este metal, conservado en un frasco sin el rótulo adecuado. El diagnóstico de esta afección debe sospecharse en todo enfermo que presenta signos neurológicos de origen oscuro, precedidos por síntomas ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1987
  • Tromboembolismo y/o infarto pulmonar

    En este estudio se encontraron 209 casos de tromboembolismo y/o infarto pulmonar entre 3 093 necropsias realizadas en el período 1982-1984. Se estudió la distribución por sexos y grupos etarios, así como enfermedades de base o asociadas, signos, exámenes complementarios, etcétera. Se indica que sólo en el 16,2

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1987
  • Alta precoz en el infarto agudo del miocardio: estudio retrospectivo de 5 años (1979-1983)

    Se presenta un estudio retrospectivo de las historias clínicas pertenecientes a pacientes con infarto agudo del miocardio, en el transcurso de los últimos 5 años (1979-1983); se analizan aspectos fundamentales en el mismo, tales como la edad, el sexo, la estadía y la evolución después del alta. Se muestra que ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1987
  • Apolipoproteina-B sérica en diferentes manifestaciones clínicas de aterosclerosis

    Se determinaron las concentraciones séricas de apolipoproteína-B, lípidos totales, colesterol total, triglicéridos, colesterol de las lipoproteínas de alta densidad, colesterol de las lipoproteínas de baja densidad y betalipoproteínas en pacientes con infarto del miocardio, insuficiencia cerebrovascular y otros con insuficiencia vascular periférica. Se encontró que el porcentaje de alteraciones de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1987
  • Valor del estado de estrés provocado por el esfuerzo en el diagnóstico de la hipertensión arterial

    Se les realizan pruebas ergométricas dinámicas a 38 estudiantes de Medicina, de uno y otro sexo y edad promedio de 21,7 años con el objetivo de evaluar la utilidad del estado de estrés provocado por el esfuerzo en la detección precoz de la hipertensión arterial

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1987
  • Espermograma en pacientes con acromegalia

    Se realizó un estudio del espermograma en un grupo de pacientes acromegálicos en edad reproductiva (20-45 años); los resultados del espermograma se compararon con los obtenidos en un grupo control de hombres fértiles sanos, en el mismo grupo de edad. No se encontraron diferencias significativas entre los distintos parámetros evaluados, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1987
  • Los riesgos coronarios en los oficiales y en los marineros de cubierta de la flota mercante de Empresa de Navegación Mambisa

    Se estudiaron 276 trabajadores de la Empresa de Navegación Mambisa en búsqueda de diferentes factores de riesgo vascular. Se encuentra que el hábito de fumar y el alcoholismo son los más frecuentes, seguidos de la hipertensión arterial y la hiperlipidemia. Se indica que no se observaron hallazgos clínicos ni electrocardiográficos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1987
  • La cardiopatía isquémica como factor de riesgo en la enfermedad cerebrovascular isquémica

    Se hace un estudio de los pacientes ingresados por enfermedad cerebrovascular isquémica para valorar la presencia del antecedente de cardiopatía isquémica. Se informa que del total de 636 pacientes, en 160 se encontró este antecedente. Se señala que a medida que la edad aumenta se incrementa esta afección. Se expresa ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1987
Resultado 2331-2340 de 51251
1 ...229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 ...5126